El Museo de Art Nouveau y Art Déco Casa Lis de Salamanca recibió este martes la donación de 49 nuevas muñecas de finales del siglo XIX y principios del XX. El alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, como presidente de la Fundación Ramos Andrade, encargada de la gestión del espacio museístico, firmó hoy el convenio por el que se articula esta cesión junto a la donante de los fondos, María Rosa Pellew de Urquijo en un acto celebrado en el Salón de Recepciones en el que también estuvo presente el director de la Casa Lis, Pedro Pérez Castro.
Durante el transcurso del acto, el regidor municipal agradeció a Pellew de Urquijo su “generosidad” por hacer entrega de sus piezas al museo, que disfrutarán los miles de visitantes que recibe cada año, además de elogiar el papel que desempeñan los coleccionistas a la hora de “conservar el legado artístico y cultural”. Asimismo, el primer edil destacó la responsabilidad que tienen tanto las administraciones como los ciudadanos para proteger el patrimonio, el cual constituye “una seña de identidad que contribuye a cimentar el presente y el futuro de una sociedad”.
El origen de la colección que recibe la Casa Lis se remonta a los años 80 cuando Pellew de Urquijo recibió tres muñecas como regalo, un gesto que despertó su curiosidad por estas obras de arte que, con el transcurso de los años, fue creciendo y animándola a adquirir más piezas durante su estancia en Luxemburgo y en otros países europeos como Francia, Alemania e Italia.
La colección incluye 49 muñecas, tres de las cuales son autómatas, que datan de entre 1860 y 1960 y todas se encuentran “en perfecto estado de conservación y debidamente documentadas”. gracias al esfuerzo realizado por la donante a lo largo de su vida. Una trayectoria que Carbayo se aventuró a definir como “muy interesante”, en su labor de “buscar y cuidar estas muñecas, dándoles vida”.
El presidente de la Fundación Ramos Andrade no dudó en elogiar el legado del Museo de Art Nouveau y Art Déco y su importancia para la ciudad de Salamanca. “En la Casa Lis se ven cosas únicas. Todos los años hay un motivo, una razón especial, para volver. Hoy tenemos más belleza en nuestra ciudad y nos sentimos muy orgullosos. A partir de hoy, somos más grandes”, finalizó su discurso el alcalde agradeciendo a la donante, una vez más, su generosidad.
Cabe recordar que una de las últimas donaciones que recibió la Casa Lis de Salamanca fue en 2017 y se correspondió con un retrato de Don Miguel de Lis, perteneciente a su familia, legado donado al museo por sus bisnietas María Dolores López Alonso de Nora y Lourdes López y Alonso de Nora. La pintura fue realizada por Mateos en 1905, un desconocido del que no se tienen referencias en la actualidad y que se inspiró en una fotografía de Venancio Gombau el mismo año, también donada al museo junto al marco del retrato y su caballete.