Más de 70 directivos analizaron los planes de pensiones en una jornada organizada en Valladolid por Caja Rural de Zamora, RGA, la consultara Cedered y las redes de Directores Financieros y Redes de Directores de Recursos Humanos. Se trata de una sesión presencial y online, desarrollada en la nueva oficina de Caja Rural de Zamora de Plaza España, donde fueron recibidos por el equipo de la oficina y el director de Departamento de Seguros de Caja Rural de Zamora, Ignacio Salvador. Los presentes también intercambiaron dudas y comentarios con los ponentes.
Así, la jornada ‘Análisis de los Planes pensiones de empresa y experiencias prácticas’ profundizó en “dar luz a uno de los temas que más preocupan a los directivos y cualquier persona en general”, tal y como señaló el CEO de Cedered y Chairman de la Red de Directores de Recursos Humanos y Red de Directores Financieros, José María López, quien añadió que este sector “más va a preocupar a medida que avanzamos en edad”. En este sentido, abogó por “cómo debemos organizarnos para poder disponer de unas pensiones adecuadas el día de mañana, con un sistema público de pensiones que no es sostenible a largo plazo de la manera actual, con lo que obliga a buscar otras vías de ingresos tras la jubilación”.
El objetivo de la sesión fue compartir la actual regulación de los planes de pensiones de empresa y la posible regulación a corto-medio plazo, “de una manera cercana y clara”. La gerente del Departamento de Colectivos de RGA Seguros, Almudena Hernández, citó “ejemplos de lo que pueden hacer las empresas, en línea con la estrategia de sus organizaciones y su política de recursos humanos y que a la vez resulte lo más interesante posible para sus equipos de colaboradores”.
También, cuenta con un “abanico de posibilidades amplio, adaptable a cada empresa y organización, de manera que con ayuda y asesoramiento, como expertos en la materia, se pueda hacer un traje a medida para cada situación, ya que cada compañía es diferente”. “Hay retos, pero también oportunidades muy interesantes de futuro”, dijo.
Por último, el director de RRHH de Caja Rural de Zamora, Álvaro Sánchez, consideró que “haber establecido un Plan de pensiones en la organización ha permitido tener mayor cercanía con los colaboradores, al darse cuenta que la organización no sólo piensa en el tiempo en el que estén prestando servicios en la misma, sino más allá, en el futuro, cuando ya inicien su jubilación”. “Creemos que además refuerza nuestro compromiso con el talento de la Caja y ayuda a la fidelización de los colaboradores y atracción de otros nuevos, junto con el resto de políticas de Recursos Humanos en esa línea”, añadió.