Hace tan solo un mes, el ciclista bejarano Moisés Dueñas se subía al podio tras ser proclamado como tercer clasificado en la ‘Titan Desert’, considerada la carrera de resistencia sobre dos ruedas más dura del mundo. Durante seis días atravesó el desierto, compitiendo en las seis etapas y recorriendo los 640 kilómetros que se disputan al sur de Marruecos. Sin duda “unas de las experiencias más fascinantes” de la que este bejarano se siente “muy contento”. Después de acudir por tercera vez consecutiva, por fin este año Moisés logró estar entre los mejores. Ahora, a unas semanas de los nuevos comicios electorales, este ciclista profesional afronta su nuevo reto: la política. Se presenta en el séptimo puesto en la lista con la que el Partido Popular concurrirá en Béjar el próximo 26 de mayo.
Un mes después de su aventura en el desierto, este ciclista bejarano intenta compaginar su trabajo diario, con la escuela de ciclismo y ahora también con su próximo reto. Asegura que el mundo de la política es “muy nuevo para mí”, por lo que de momento asegura llevarlo bien, a pesar de “ser muchas cosas en poco tiempo”, pero confía ilusionado en “hacerse con todo”.
Confiesa que fue el actual alcalde de Béjar, Alejo Riñones, quien se puso en contacto con él para proponerle formar parte de su equipo en esta legislatura y así ayudar al deporte bejarano. Por su parte, Moisés Dueñas afirma que se lo ha pensado mucho, porque al principio “no estaba muy seguro”, ya que dispone de poco tiempo. Pero después de meditar, cree que la experiencia que tiene en los eventos deportivos, tanto en los que ha participado como en los que ha organizado, le pueden servir y está seguro de que “puede ayudar al deporte base de su ciudad”.
Su idea es “aportar lo máximo posible”, apostará porque “todos los niños puedan practicar deporte, el que sea”, así que intentará llegar a los colegios para inculcar la pasión por el deporte, la participación en los juegos escolares o en las competiciones, sin olvidar a los clubes que hay en Béjar. Para poder ayudar, dice que “es importante estar cerca y saber qué es lo que necesita cada uno”. En ese sentido, recalca que habrá algunos que necesiten más ayuda del Ayuntamiento y para eso estarán desde la formación popular, “para echar una mano”.
“Béjar necesita cambiar la mentalidad” apunta, “hay que intentar aprovechar lo que tenemos”. En ese sentido destaca el entorno privilegiado de la sierra salmantina y en concreto de Béjar para hacer deporte, senderismo, esquí… y recuerda a los grandes deportistas de la zona.
Dueñas confía en que cada vez que se haga un evento deportivo en esta localidad “todos los bejaranos lo apoyen”, porque a su juicio, eso supondrá incrementar el turismo y dar a conocer la riqueza del municipio. Desde su experiencia personal sostiene que “todo el que acude a Béjar, se queda alucinado de lo que tenemos”.
Asegura que la carrera deportiva, al estar acostumbrado desde los 12 años cuando comenzó su andadura, “es más fácil que la política” de la que opina que “será más complicada al principio” si logran estar al frente del Consistorio en su ciudad natal. Pero dice que “habrá que conocer muchas de las cosas en las que uno no tiene experiencia”, aunque con firmeza afronta este nuevo reto “sin miedo”. Para lograr un buen trabajo cuenta con la experiencia de los compañeros y trabajadores del Consistorio bejarano para las diferentes áreas y matiza que entre todos “se podrá hacer algo bonito”.
Apuesta firme por el deporte
Hace tres años, Moisés Dueñas anunció su retirada del ciclismo profesional de carretera, ahora compite por gusto y no se dedica “al 100 por 100” como antes. Se confiesa amante del deporte y aparte del ciclismo, le gusta también correr a pie, por lo que seguirá practicándolo a menudo. “Hay que practicar deporte para sentirse bien”. Entre risas, dice que le gustan mucho los duatlones, porque “son muy divertidos y te pones a prueba”, lo del triatlón…”son palabras mayores”. Entre los retos personales, Dueñas “vive el día a día”, sin agobiarse con las carreras y opina que “ya ha corrido mucho”, ahora lo hará según vayan saliendo y en función del tiempo y las ganas. Todos estos años han sido duros, porque estar ahí “exige un nivel de entrenamiento duro”. Reconoce que a veces “tienes que dejar de hacer cosas que hace gente de tu edad”, a lo que añade que “hay que sacrificar estar con la familia o los amigos para poder competir”.
Respecto a su carrera deportiva, asegura sentir que “ha cumplido su sueño”, como era lograr estar al máximo nivel durante unos años, y eso “lo he conseguido”. Ahora se dedica a trabajar con la escuela bejarana de ciclismo, porque sobre todo el nivel de los más pequeños “estaba parado”. Moisés ha logrado revivirlo y ese era uno de sus mayores sueños cuando se retiró del ciclismo de carretera, “retomar las escuelas de ciclismo”, que ya cuenta con 23 inscritos y va creciendo.
Si logran convencer a los electores el día 26 de mayo, indica que “aportará su experiencia en el deporte para transmitirlo a los demás clubes”, de este modo se retomará en Béjar no solo el ciclismo, sino el balonmano. Entre sus objetivos está poder ayudar, formar un equipo para seguir compitiendo, ya que este año “no salió equipo y no se pudo competir”, pero también a nivel de base en los centros escolares. Espera “estar a la altura y cerca” de todos aquellos deportes que necesiten de su aportación. Defenderá la creación de escuelas de nivel con valores para inculcar a los más pequeños. También abogará por eventos deportivos en la zona, como el esquí o la media maratón, para que “no se pierdan e incluso puedan mejorar en calidad”.