Tras la entrada en vigor de los 20 céntimos de bonificación al repostaje, del pasado 1 de abril, y los fallos informáticos que supuso en varias estaciones de combustible, el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de la provincia de León, Alfredo Soto, sostiene que “los 20 céntimos van a quedar en nada, lo tengo claro” ya que “en el mismo decreto han metido una subida encubierta, con un tema de los bios, entonces van a subir otros 17 céntimos, probablemente cuando apliquen eso, aproximadamente. Luego ya lo que haga el barril ya no es cosa nuestra”. Además, desde las gasolineras están adelantando el dinero que según Soto “dijeron que ese adelanto lo efectuarían el lunes, y no conocemos a nadie que lo haya recibido”. Este adelanto se efectuaría con el fin de que las entidades de repostaje “no adelanten dinero de su bolsillo”. Sin embargo, “el viernes mandados el formulario a la Agencia Tributaria, y estamos a la espera de si es verdad”, afirma para InfoBierzo.
Tras la entrada en vigor de los 20 céntimos de bonificación al repostaje, del pasado 1 de abril, y los fallos informáticos que supuso en varias estaciones de combustible, el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de la provincia de León, Alfredo Soto, sostiene que “los 20 céntimos van a quedar en nada, lo tengo claro” ya que “en el mismo decreto han metido una subida encubierta, con un tema de los bios, entonces van a subir otros 17 céntimos, probablemente cuando apliquen eso, aproximadamente. Luego ya lo que haga el barril ya no es cosa nuestra”. Además, desde las gasolineras están adelantando el dinero que según Soto “dijeron que ese adelanto lo efectuarían el lunes, y no conocemos a nadie que lo haya recibido”. Este adelanto se efectuaría con el fin de que las entidades de repostaje “no adelanten dinero de su bolsillo”. Sin embargo, “el viernes mandados el formulario a la Agencia Tributaria, y estamos a la espera de si es verdad”, afirma para InfoBierzo.
Por otro lado, la valoración del presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de la provincia de León, en términos del primer día de la bonificación de los 20 céntimos, es que “el primer día de los 20 céntimos, fue caótico. No tuvimos plazo para adaptarnos, así de un día para otro. Entonces claro, ha sido muy difícil. Es muy complicado trasladar 6 sistemas informáticos, de hecho está hoy -lunes- con problemas varias estaciones de la red, pero bueno no hay otra, porque la administración hace caso omiso a nuestras reivindicaciones. Nosotros lo que pretendemos es que lo baje directamente del impuesto de hidrocarburos, y no se necesitaría ninguna parafernalia más, como lo están haciendo otros países europeos, con gobiernos de más cabeza”.
Además, adelanta que se pueden producir cierres o movilizaciones. “Estamos pendientes de una reunión que tendremos, probablemente mañana, y no descartamos movilizaciones ni otro tipo de actuaciones: como por ejemplo un cierre, avocados por la obligación del Gobierno, porque nos obliga a cerrar, si tenemos que adelantar el dinero y no nos dan nada, pues al final adelantas con lo que tengas, cada uno hasta lo que tenga. Tu puedes seguir pagando lo que tienes, pero si se acaba el dinero, pues ya no puedes comprar y tienes que cerrar. Como esto siga así, y no llegue el dinero que tiene que llegar, pues nos obligarán a cerrar, evidentemente” añadiendo que “como no tomen una medida llevará al cierre de estaciones, y a la quiebra de muchas pymes y autónomos. Actualmente hay unas 180 estaciones de servicio en la provincia de León, y pequeñas pymes y autónomos, igual estamos hablando de más de 100. Estamos ya hablando de más de la mitad”.