El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León (CCRBC), perteneciente a la Consejería de Cultura y Turismo, ha restaurado el libro ‘Ordenanzas Villa de Cuéllar’, datado en 1547. Uno de los tres ejemplares que se conservan de esta edición en España. Tienen carácter normativo, tras su aprobación por el Concejo de la Villa de Cuéllar el 7 de agosto de 1446 y determinó la vida de los habitantes de la Comunidad de la Villa y Tierras de Cuéllar durante este periodo histórico.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las actuaciones del programa de ejemplares bibliográficos vinculados a la imprenta incunable en la provincia de Segovia durante los siglos XV y XVI. Los trabajos contaron con una primera fase de estudio donde se verificaron las características técnicas y de materiales empleados en la edición. Además, se llevaron a cabo tratamientos para recuperar la integridad y funcionalidad dañada a lo largo de los años.
El libro presenta una tipología original y propia. Está compuesto por un cuerpo mediante el empleo de un papel de manufactura artesanal con las señas del molino papelero mediante verjura y filigrana. La impresión con tipos móviles, de estilo gótico, contempla 350 disposiciones que se ven acompañadas en su inicio con alguna letra ornamental xilografiada, al igual que su portada con un escudo heráldico que abarca toda la hoja. Se protegió en su momento, con una encuadernación flexible del tipo cartera, realizada en pergamino, y refuerzos mediante tira de piel el exterior del lomo. Las dimensiones son 19x28x1,8 centímetros.