Castilla y León sumó diez nuevos fallecidos por COVID en sus hospitales en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra total desde que se inició la pandemia en 7.099. A ese número, hay que añadir los tres decesos registrados en las residencias desde el pasado martes. Además, de acuerdo con los datos facilitados por la Consejería de Sanidad y recogidos por Ical, en la última jornada se registraron 1.436 contagios, 320 menos que ayer y un 31,9 por ciento menos que hace una semana, y el número de brotes activos bajó hasta los 220 con 4.083 casos vinculados.
En la última jornada los hospitales de Burgos, León, Salamanca y Valladolid encabezaron el número de víctimas mortales con dos, seguida por Soria y Zamora, con uno, en cada caso. Hasta el momento, los decesos en hospitales ascienden a 1.455 en Valladolid; 1.424 en León; 1.009 en Salamanca; 924 en Burgos; 576 en Palencia; 530 en Zamora; 446 en Ávila; 412 en Segovia; y 323 en Soria.
Por otra parte, los nuevos infectados se concentraron en la jornada de hoy en Valladolid, 287; por delante de Salamanca, con 283; León con 203 y Burgos con 156. Asimismo, hay 145 nuevos infectados en Ávila; 127 en Zamora; 122 en Palencia; 72 en Segovia y 41 en Soria.
Así, Castilla y León alcanza los 647.239 contagios contagios totales. Desde el inicio de la pandemia, Valladolid acumula 151.975 positivos, seguida de León (106.679), Burgos (105.031), Salamanca (85.778), Palencia (49.845), Segovia (42.774), Ávila (40.606), Zamora (37.820) y Soria (25.731).
Por otra parte, los hospitales de Castilla y León comunicaron un total de 67 altas hospitalarias en las últimas 24 horas para un total de 39.097, con los centros de Valladolid a la cabeza con 9.551 altas, situándose a continuación los hospitales de León (6.833), Burgos (5.868), Salamanca (5.058), Palencia (3.041), Zamora (2.550), Ávila (2.325), Segovia (2.269) y Soria (1.597).
Por último, los brotes activos en la Comunidad se redujeron en tres hasta los 220, con 4.083 casos asociados, 163 más que el jueves. Valladolid encabeza el número de brotes activos con 48 y 544, seguida por Salamanca y Zamora, ambas con 42. En el caso de la provincia charra los casos vinculados son 977, mientras que en la zamorana ascienden a 970. A continuación, figuran Palencia con 23 y 185, Ávila con 21 y 704, Segovia con 17 y 243, Burgos con 14 y 301, Soria con 11 y 130, y León con dos y nueve.
Residencias
Por lo que se refiere a las residencias de personas mayores de la Comunidad, la Junta reportó un total de 1.210 fallecidos en sus instalaciones, lo que supone tres muertos más desde el pasado martes. Asimismo, los residentes que perdieron la vida en hospitales alcanzaron 1.996, dos por encima del último dato conocido hace tres días.
Así, el total de muertos en residencias provocados por la COVID-19 asciende ya a 3.206. A estos habría que sumar 1.105 con síntomas compatibles, 77 en hospitales y 1.028 en las propias residencias. Así, en global las pérdidas vinculadas al virus en los centros de mayores suman 4.311, de los que 2.073 se produjeron en hospitales, y 2.238 en sus instalaciones.
Los centros de mayores atienden a día de hoy a 44.159 personas, con una mortalidad acumulada durante la pandemia de 22.399, con 3.206 confirmados por COVID; y 1.105 con síntomas compatibles. Los casos de infectados en estos centros suman 23.558 de los que 22.391 superaron la infección. En estos momentos, hay nueve aislados con síntomas compatibles y 460 cumplen preventivo sin síntomas.
En cuanto a los centros propios de la Junta, prestan servicio hoy a 2.658 personas, con 26 hospitalizados. Los fallecidos confirmados por COVID suman 191, aunque hay otros 117 con síntomas compatibles. Los infectados en estos centros alcanzan los 1.398, de los 1.234 superaron la enfermedad. Hay cuatro residentes aislados con síntomas y siete en preventivo sin sintomatología.