La Sala Municipal de Exposiciones de La Pasión, en colaboración con la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), acogió hoy la inauguración de la muestra ‘Femenino rural. Mujer, arte y naturaleza’, un recorrido que analiza la representación artística del género femenino en el medio rural en los últimos dos siglos.
La concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo; el director general de Fundos, José María Viejo, y la comisaria de la muestra, Noemí Martínez, inauguraron la muestra, que reúne 78 piezas procedentes del archivo de Fundos, entre ellas grabados pertenecientes a la serie ‘Los caprichos’ de Francisco de Goya.
‘Femenino rural’ es una reflexión sobre las diversas visiones de la mujer del campo desde una óptica artística. Se concibe con la intención de rescatar del olvido la aportación de las mujeres en la génesis de los pueblos, en la transmisión de los valores, en sus innumerables y no siempre conocidas aportaciones al desarrollo de las sociedades.
La selección de piezas que componen esta exposición incluye grabados, pinturas y esculturas, que van del XVIII al XX. Además de Goya están representados creadores del XIX y principios del XX como Dionisio Fierro, Cecilio Pla, Navarro Llorens, Demetrio Monteserín o Valentín de Zubiaurre; y otros que se adentran en los últimos años del pasado siglo, como Modesto Llamas Gil, Alberto de la Torre Cavero o los vallisoletanos Manuel Sierra y Pablo Ransa, entre otros.