La Marca de Garantía Torrezno de Soria, titularidad de la Cámara de Comercio y gestionada por la Asociación de Fabricantes de este producto, superó las consecuencias de la pandemia en 2021, y alcanzó un nuevo récord de producción.
En el pasado año se produjeron 1,74 millones de kilos de Torreznos de Soria, una cifra que supera casi en un 40 por ciento a lo producido en 2020 (1,25 millones) y en un 13 por ciento a 2019, año previo a la pandemia, cuando ya se alcanzó el récord de 1,54 millones de kilos.
El presidente de la Asociación de Fabricante, Samuel Moreno, destacó que los números demuestran que la Marca de Garantía es «imparable y no tiene techo a la hora de crecer». «Superado el bache de la pandemia, que restó muchas ventas en la hostelería, la venta de Torrezno de Soria sigue rebasando todas las cifras antes alcanzadas. Así, el pasado mes de noviembre se logró el mayor número de venta de torrezno mensual de la historia de este producto, con 182.210 kilos. Enero y febrero del pasado año registraron las cotas más bajas de venta, pero a partir de marzo y la Semana Santa, la recuperación fue significativa, con un gran verano y un otoño espectacular», destacó.
En total, se ha declarado la elaboración de 1.015.985 pancetas, con un peso medio de 1,72 Kilos, que representan más de 15,23 millones de torreznos de Soria repartidos por gran parte de la geografía española.
Desde el 31 de julio de 2013, día en el que se colocó la primera etiqueta de la Marca de Garantía, la fabricación de producto certificado ha experimentado un importante incremento cada año, habiéndose cuadruplicado desde 2014 (primer ejercicio completo) hasta la actualidad. El acumulado desde que se puso en marcha en 2013 es de 9,093 millones de kilos de panceta certificada.
En cuanto a exportación, en 2021 se envió producto a Reino Unido y Suecia (como en 2020) y por primera vez a México. Aún así, las exportaciones suponen solo suponen un 0,06 por ciento de la producción, aunque se prevé que este porcentaje crezca los próximos años.
Por otro lado, Embutidos La Hoguera es la empresa a la que le ha correspondido la emisión de la etiqueta diez millones de la Marca de Garantía, que hoy ha pegado de forma simbólica en uno de sus productos certificados. Esta astronómica cifra ya se ha superado, puesto que se han emitido hasta la fecha 10,49 millones de etiquetas. Coincide que también fue la empresa sampedrana la encargada de pegar la etiqueta número uno de la Marca de Garantía y también, por azar, la etiqueta un millón. El número de etiquetas, ligado al de producción, también ha batido récord en este 2021, con 2,055 millones emitidas, una cifra que queda muy lejos de las 265.000 etiquetas que se emitieron en 2013.
Promoción
La Marca de Garantía Torrezno de Soria volvió en 2021 a sus actividades de promoción tras el parón a causa del COVID, según Moreno. Así, tuvo una importante presencia con nueve empresas de la Marca en la feria internacional de Anuga, en Colonia, así como en el Salón de Gourmets de Madrid, además de una presentación gastronómica y turística en Valencia, todo ello en colaboración con la Diputación Provincial. En estos momentos, prepara su presencia en la feria Alimentaria de Barcelona, a la que acudirá con un stand propio de 105 metros cuadrados, y la próxima cita madrileña del Salón de Gourmets, ambas en abril.
Por otra parte, la Marca de Garantía Torrezno de Soria apoya, según la Asociación, al deporte soriano con varias iniciativas, entre las que destaca la colaboración con el C.D.V. Río Duero por la que los líberos del equipo soriano visten una temporada más la camiseta con la imagen del producto gastronómico más reconocible y reconocido de Soria; también Torrezno de Soria ‘se ha colado’ en las ruedas de prensa del Club Deportivo Numancia. Ambas acciones han tenido una amplia repercusión en los medios de comunicación a nivel nacional.
Tras la mejoría de la situación sanitaria, los organizadores del concurso El Mejor Torrezno del Mundo han decidido retomarlo y se volverá a celebrar entre los meses de febrero y marzo.