La compañía burgalesa Morfeo Teatro dará este sábado, 29 de enero, el pistoletazo de salida de una nueva edición del ciclo ‘La Comunidad a escena’, organizado por la Consejería de Cultura y Turismo y la Asociación de Artes Escénicas Asociadas de Castilla y León (Artesa), con la representación de su espectáculo ‘La sumisión y el porvenir está en los huevos’ en la Sala Experimental del Centro Cultural Miguel Delibes en Valladolid a partir de las 19.30 horas.
Entre los meses de enero y abril, el Centro Cultural Miguel Delibes acogerá once representaciones teatrales seleccionadas dentro de las compañías beneficiadas, a través de la línea de subvenciones 2020-2021 de la Consejería de Cultura y Turismo, destinada a financiar la producción y/o gira de espectáculos a profesionales de artes escénicas de Castilla y León. La programación incluye un ciclo infantil de seis actuaciones que tuvo lugar la pasada Navidad y, a partir del 29 de enero y hasta el 9 de abril se desarrollará el ciclo ‘La Comunidad a escena’ para público adulto.
‘La sumisión y el porvenir está en los huevos’ es una disparatada farsa donde Ionesco narra la historia de un joven llamado Jacobo, que desencantado del mundo que le rodea, languidece tirado en un sofá, negándose a formar una familia; sus padres intentarán dominar la desobediencia del joven instándole a casarse y tener muchos hijos. En un afán de rebeldía, Jacobo se niega a hacerlo a no ser que sea con la mujer más fea del mundo, pero los padres contraatacan presentándole a Roberta, una chica con tres narices, que termina seduciéndole. Una comedia hilarante y surrealista, que va de la risa al estupor.
De los once montajes seleccionados en esta edición, siete se representan por primera vez en Valladolid. Además del primer espectáculo previsto para este sábado, la programación incluye ‘Foto de familia’, una obra de Cal y Canto Teatro (5 de febrero); ‘Sofá de escai’, de Mercucho Producciones (13 de febrero, que inicialmente estaba prevista para el sábado 12); ‘Breaking Barrio’, a cargo de Rayuela Producciones (19 de febrero); ‘Perigallo Teatro’, de Cabezas de Cartel (26 de febrero); ‘Miss Ponferrada 1933’, de Fabularia Teatro (5 de marzo); ‘La red’, de Kamaru Teatro (12 de marzo); ‘Soy como un árbol que crece donde lo plantan’, de Ballet Contemporáneo de Burgos y La Quimera de Plástico (19 de marzo); ‘El Retablillo de don Cristóbal’, de Nao D’Amores (26 de marzo); ‘Manuscrito de Indias’, de Teatro Poniente (2 de abril) y ‘Praana, en busca del aire perdido’, de la compañía Mónica de la Fuente (9 de abril).