La Comisión de la Salud Pública analiza la situación de la pandemia y el nivel de los contagios que están sufriendo un ligero descenso a pesar de que la presión hospitalaria continúa. La campaña de vacunación continúa a buen ritmo con dosis de refuerzos a edades más tempranas. Por ello, las personas adultas vacunadas con pauta completa y que se hayan contagiado posteriormente por coronavirus podrán aplazar la dosis de refuerzo hasta 5 meses después de la infección y no 4 semanas.
Comisión de Salud Pública ha tomado la decisión durante la reunión celebrada esta mañana, y que supone una actualización de la de la Estrategia de Vacunación.
“La evidencia actual muestra que el hecho de tener una infección por SARS-CoV-2 tras tener la pauta completa de primovacunación hace que se desarrolle una respuesta inmune más potente y más amplia en términos de neutralizar otras variantes del virus, en comparación con la respuesta inmune observada en personas que solo padecieron infección o que solo recibieron dos dosis. Además, las infecciones por Ómicron aumentan la respuesta de células de memoria a antígenos víricos diferentes a la proteína S en comparación con las infecciones tras vacunación causadas por la variante Delta, lo que implica una ampliación de la inmunidad. Por ello, en personas que recibieron la pauta completa de vacunación que luego tienen infección sintomática o asintomática por SARS-CoV-2, el intervalo entre la infección y la administración de la dosis de recuerdo será de un mínimo de 4 semanas, pero se recomienda su administración a los 5 meses tras el diagnóstico de la infección”
En el caso de los niños comprendidos entre 5 y 11 años, cuando la infección ocurra antes de la administración de la vacuna, se administrará una sola dosis a partir de las 8 semanas tras el diagnóstico de la infección. Si la infección se diagnostica después de la primera dosis se administrará la segunda dosis a partir de la semana numero 8 tras manteniendo el intervalo de 8 semanas respecto a la primera dosis.
Trending
García-Gallardo cree que el resultado le da a VOX el “derecho y el deber de integrar el próximo Gobierno”
Dos vía crucis por San Lorenzo y Santa Eulalia, principales novedades de la Semana Santa de Segovia 2023
Fallece un varón de 30 años tras una pelea en la primera noche del Carnaval de Ciudad Rodrigo
La Junta apuesta por la inoculación de terceras dosis a “grupos poblacionales definidos” pero señala que debe ser “igual en todo el territorio”
El “milagro” de abrazar por primera vez a un hermano
Iberdrola y Siemens Gamesa instalarán en Castilla y León la turbina más potente de energía eólica de España
Castilla y León muestra en Fitur su personalidad de “patria común y hospitalaria” en Las Edades del Hombre
El 80% de los municipios segovianos carece de oficina bancaria
Castilla y León alcanza las 2.900 personas procedentes de Ucrania
Tierra de Sabor participará el próximo año en 21 ferias agroalimentarias de toda España