Castilla y León sumó hoy 174 positivos por COVID-19 frente a los 35 del pasado martes, que no obstante venía de un fin de semana largo por la festividad de Todos los Santos. Además, registró en las últimas 24 horas dos nuevos fallecidos en hospitales de Segovia y Soria, con lo que ya han perdido la vida por esta infección 6.219 personas desde que empezó la pandemia, según los datos notificados hoy por la Consejería de Sanidad y recogidos por Ical. Desde que comenzó la crisis sanitaria son ya 308.051 los infectados, 301.564 de ellos detectados por pruebas diagnósticas de infección activa.
Valladolid encabeza el ranking más negro, con un total de 1.288 pérdidas humanas desde marzo de 2020. Le sigue León, con 1.218, Salamanca, con 884 muertes, Burgos, con 802, Palencia, 504 decesos; y Zamora, un total de 467. Segovia acumula 382 con la registrada hoy, Ávila suma 378 y Soria contabiliza, con la última, 296 fallecimientos por el COVID-19.
De los 174 contagios de las últimas 24 horas, una de cada cuatro se infectaron en Valladolid, con 46 casos, seguida de los 30 de Burgos, los 28 de Segovia y los 24 de Ávila. Por debajo, León contabiliza 17; Palencia y Zamora, 11 en cada caso, y Salamanca, siete. La buena noticia la marca Soria, con ningún caso.
En el total, la provincia vallisoletana acumula un mayor número, con 67.953, seguida por Burgos, con 52.993, León con 52.078 y Salamanca con 40.134. Palencia y Segovia presentan un total de 25.166 y 21.478 contagios totales, mientras que Zamora contabiliza 18.336, Ávila suma 17.311 y Soria, 12.602.
Por lo que respecta a los brotes, hoy suben tras bajar durante el fin de semana, al pasar del centenar de ayer a los 115 de este martes. También se disparan los casos vinculados, de 880 a 964. Burgos es la provincia que más focos por COVID comunica, con 25 y 189 casos, por delante de Segovia, con 24 y 192; Por debajo de la veintena, Valladolid, con 16 y 65 contagios; Ávila, también con 16, pero con muchos más positivos, 193; y Salamanca, con 14 y 95. Cierran Soria, con ocho brotes y 56 positivos; León, con siete y 122; Zamora, con tres focos y 16 casos; y Palencia, con dos y 36.
En cuanto a las altas, se han contabilizado 14 desde el lunes: cuatro en el hospital de Soria, tres en Salamanca, dos en Valladolid y Segovia y uno en León, Burgos y Ávila. Desde el inicio de la pandemia la cifra alcanza ya las 33.540. Valladolid se sitúa en cabeza con 8.258 personas recuperadas en hospitales; seguida de León, con 5.711; Burgos, con 4.972; Salamanca, con 4.374; Palencia, con 2.567; Zamora, con 2.202; Segovia, con 2.072; y, por último, Ávila, con 1.962 y Soria, con 1.422 altas.
Residencias
Por otro lado, entre los usuarios de residencias de la Comunidad hay que lamentar un fallecido desde el pasado viernes, pero que lo hizo en el hospital, con lo que ya computa en la estadística global. Así, la cifra total de decesos se eleva a 3.078, de las que 1.908 se produjeron en los hospitales y 1.170 en las propias residencias.
A estos decesos con COVID confirmado se suman otras 1.105 personas que murieron con síntomas compatibles con la enfermedad, 77 en hospitales y 1.028 en los centros. En total, desde que comenzó la pandemia han fallecido 4.183 residentes por el virus.
En los centros residenciales se presta servicio, a día de hoy, a 44.181 personas, con una mortalidad acumulada de 19.319 fallecidos. Los casos positivos confirmados en estos centros suman 15.666, de los que superaron la infección 15.634. En estos momentos no hay personas aisladas con síntomas compatibles con el COVID-19, mientras que 73 usuarios se encuentran en aislamiento preventivo sin síntomas.
En cuanto a los centros propios de la Junta, prestan a día de hoy servicio a 2.719 personas, con 32 residentes hospitalizados. Estas instalaciones contabilizan 186 personas fallecidas con COVID-19 y otras 117 con síntomas compatibles, además de 1.071 residentes que superaron la infección. En la actualidad, no hay personas aisladas con síntomas compatibles ni usuarios en aislamiento preventivo sin síntomas.