El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, y el alcalde de la capital, José Antonio Diez, firmaron hoy el acuerdo por el que la institución provincial pagará 979.403 euros al año al Ayuntamiento para la cobertura del servicio de extinción de incendios a 14 municipios de su área de influencia en los que residen más de 48.000 vecinos.
Ambos recalcaron que el convenio responde a la voluntad de colaboración entre instituciones y supone la regulación oficial de un servicio que se presta habitualmente a buena parte de la provincia y que se mantendrá al entorno de León cuando se ponga en marcha el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (Sepeis) que impulsa la Diputación.
Para Morán, que ejerció de anfitrión del acto, es conveniente dar visibilidad a la “relación de colaboración muy importante que existe y a que trabajamos juntos por León” y Diez coincidió en que hay una “clara vocación de entendimiento y de llegar a acuerdos en otros ámbitos” y señaló que la formalización de la prestación del servicio supone también “un cambio en el modelo de funcionamiento en la extinción de incendios, que es un servicio básico”.
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios llegará a los ayuntamientos de Cuadros, Chozas, Garrafe, Mansilla Mayor, Onzonilla, Santovenia, Sariegos, Valdefresno, Valverde de la Virgen, Vega de Infanzones, Villadangos, Villaquilambre, Villasabariego y Villaturiel. En virtud del acuerdo, el Ayuntamiento de León asume el compromiso de salida inmediata, a requerimiento del centro de emergencias 112, a cualquier siniestro producido en estos municipios en lo que exista riesgo para las personas, tales como incendios, rescates o siniestros viales.
Morán agradeció la labor que el Parque de Bomberos de León presta históricamente al ámbito rural y mostró su confianza en que, una vez dado el visto bueno por la Administración central a la contratación de 60 bomberos funcionarios y superado el periodo de formación preceptivo, durante el verano de 2022 se puedan producir la puesta en marcha del Sepeis con cuatro parques de nivel 2.
El presidente reprochó al Partido Popular las continuas críticas por el retraso en esta materia y recalcó que en los 24 años en los que gobernaron la institución provincial solamente se llegó a formalizar la compra de vehículos.