Los vinos espumosos, de agua y los dulces tomaron hoy protagonismo en la tercera jornada de la XVIII edición nacional y la X internacional de los Premios Zarcillo que se celebra hasta mañana en Valladolid. Se trata de categorías en las que ha habido una participación relevante, según indicó el director técnico del concurso, José Antonio Fernández Escudero. La cata la realizaron los catadores más especializados en este tipo de vinos.
La jornada de hoy contó con incorporaciones nuevas en el jurado dentro de los once participantes. El panel ya ha catado más del 50 por ciento de las 1.610 muestras de vinos presentadas al concurso de este año, procedentes de 33 países. La media de muestras catadas por día sigue situándose en torno a los 450 vinos. Los vinos blancos jóvenes y los tintos jóvenes también han tenido una presencia relevante en esta tercera jornada de cata.
Fernández indicó que “ya se van viendo algunos resultados con respecto a posibles medallas de oro, lo que quiere decir que el jurado ha ido encontrando vinos de calidad que merecen esta distinción”.
Los Premios Zarcillo se celebran en Valladolid hasta mañana en la Feria de Valladolid con la asistencia de catadores procedentes de distintas partes del mundo. Se trata de un concurso de perfil internacional en el que están representados los cinco continentes que cuenta con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y está integrado en la Federación Mundial de Grandes Concursos Internacionales de Vinos y Espirituosos (VinoFED). El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, José Julio Carnero, dará a conocer a los vinos galardonados como Gran Zarcillo de Oro mañana, a las a las 13.00 horas, en la Feria de Valladolid.