La Coordinadora Autonómica en Defensa del Sistema Público de Pensiones, integrada por varias provincias, y el colectivo de Parados en Movimiento de Valladolid, reclamaron hoy en Villalar de los Comuneros (Valladolid), como ya lo vienen haciendo desde hace tiempo, una prestación económica suficiente y condiciones laborales adecuadas para llevar una vida digna.
Así lo pusieron de manifiesto ante el monolito que homenajea a los comuneros, donde sus intervenciones se combinaron con las de dirigentes políticos y sindicales. Luis González, representante de Parados en Movimiento de Valladolid, se posicionó a favor de conseguir que haya empleo para todos, de jornada completa si es posible, y que se pueda tener un proyecto de vida. “Para ello también se tener un sueldo suficiente”, expuso.
A su vez, González reclamó que nadie esté por debajo del umbral de la pobreza, ya que una vez que se termina el paro “el que tiene la suerte de tenerlo cobra la ayuda de 430 euros” pero se debería percibir, según dijo, lo que marca la Carta Social Europea firmada por España, que son 734 euros fijados como umbral de la pobreza. “Un compañero nuestro lo ha reclamado judicialmente y se le ha dado la razón pero no hay manera de que se lo paguen”, aseveró.
Por su parte, Jesús Isabel Martín, portavoz de la Coordinadora Autonómica en Defensa del Sistema Público de Pensiones, expuso que la cantidad que se percibe en el caso de este colectivo “es de las más miserables de este país” y exigió que al menos “sea digna” ya que no se puede seguir estando “a cola de otras autonomías”, por lo que reclamó que se cobre como pensión mínima al menos 730 euros.
En este sentido dijo que de las 610.000 pensiones que se pagan en Castilla y León unas 300.000 no llegan a los 600 euros. “Al Gobierno saliente ya se lo exigimos pero al entrante también le decimos que vamos a seguir exigiendo estas condiciones económicas dignas para vivir esté quien esté al frente del país”, finalizó.