El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, presentó hoy acompañado de buena parte de su equipo de Gobierno el programa de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, que se celebrarán en honor a la patrona de la ciudad del 3 al 12 de septiembre. Serán, según explicó, “las mejores fiestas posibles que se pueden organizar teniendo en cuenta la actual situación sanitaria”, en un escenario de “restricciones importantes” al que se han tenido que “acomodar”. Las medidas dictadas por la Junta obligarán a realizar “un esfuerzo muy importante” para controlar los accesos a la Plaza Mayor, donde se habilitará un espacio acordonado con capacidad para mil personas, que podrán disfrutar previa retirada de la invitación pertinente de las actuaciones de Amparanoia, la Orquesta Mondragón, Fetén Fetén & Isaac y Nora, Jeanette, Carlos Núñez, Mala Rodríguez, Depedro, Toreros Muertos, Fuel Fandango y Juan Perro.
Será mañana viernes, a partir de las 10.00 horas, cuando el Consistorio pondrá en marcha el reparto de las invitaciones para esos conciertos, que precisarán identificación de los usuarios que las retiren para permitir la trazabilidad en caso de que se detecten casos de COVID. Cada usuario podrá retirar hasta un máximo de dos entradas para dos de los espectáculos programados, y podrá hacerlo de forma presencial en la Casa Revilla o a través de la página web https://www.mgticket.com/fiestasvalladolid
Todos los conciertos y actividades programadas, según apuntó Puente, se han organizado ajustándose a las restricciones vigentes, que han obligado a renunciar a la celebración de conciertos con presencia masiva de público en la Plaza Mayor, a suspender los “eventos masivos” con las peñas, como el desfile o el tradicional asalto a algún Récord Guinness, a cancelar también la feria gastronómica de las casetas regionales en los alrededores del estadio de fútbol, o a transformar la Feria de Día en una Feria del Pincho en las terrazas, “en un formato más tranquilo”.
“Nos hubiera gustado presentar un programa donde las fiestas se vivieran con plenitud, pero este año no ha podido ser. Por otra parte la ciudadanía no iba a entender que no se hiciera nada durante las fiestas, ni moralmente podíamos dejar pasar estas fechas sin intentar arrimar el hombro y dar un pequeño empujón a sectores tan castigados como la hostelería y cultura, además de brindar a la ciudadanía que tuviera un respiro y una posibilidad de salir del ambiente opresor de este año y medio como consecuencia del virus”, explicó Puente en declaraciones, en las que manifestó su confianza para poder contar con la “comprensión y colaboración de la ciudadanía”.
Según detalló, un dispositivo especial formado por agentes de la Policía Municipal, Protección Civil, personal del Ayuntamiento y seguridad privada estarán coordinados y en comunicación permanente con todos los accesos para garantizar el control de aforo a la Plaza Mayor, que podrá albergar “entre 1.200 y 1.300 personas”, un millar de ellas en el recinto acotado para disfrutar de los conciertos (con uso obligatorio de mascarilla) y el resto en las terrazas de establecimientos allí ubicados. Quienes asistan a los recitales además deberán estar ocupando su localidad media hora antes del inicio de cada actuación, para liberar sus butacas en caso de ausencia para que otras personas puedan disfrutar del concierto en ese caso.

El presupuesto de las fiestas, según detalló la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, será un 30 por ciento más bajo que el de 2019, antes de la pandemia, y el gasto previsto para las actividades organizadas en la Plaza Mayor rondará los 140.000 euros. El programa de este año no se buzoneará a los vecinos aunque estará disponible en formato digital para su descarga, y los establecimientos hosteleros repartirán un total de 40.000 pañoletas identificativas de las fiestas.
Oferta variada
La Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo también contará con los tradicionales fuegos artificiales desde el paraje del Caño Hondo. En esta ocasión, se han programado ocho sesiones entre el sábado 4 y el sábado 11 con pirotecnias llegadas desde Asturias, Valencia, León, Zaragoza, Orense, Madrid o Castellón.
Otro de los puntos neurálgicos de las fiestas será el Patio de Hospedería de San Benito, donde se han programado once actuaciones de folclore castellano, danza, zarzuela o bandas sinfónicas. En este caso, las entradas gratuitas se podrán retirar en la web https://www.mgticket.com/fiestasvalladolid o en las taquillas del Teatro Calderón a partir de las 10 horas del día 30 de agosto. Se adquirirán un máximo de cuatro entradas por operación.
La Plaza del Poniente volverá a ser otro de los escenarios de la programación infantil de las fiestas. Allí se han organizado un total de 12 espectáculos, entre conciertos y actuaciones de magia. Las entradas, también gratuitas, se podrán retirar hasta un máximod e cuatro por operación en https://www.mgticket.com/fiestasvalladolid y en las taquillas del Teatro Calderón a partir de las 10 horas del día 1 de septiembre.
Otro de los espacios pensados para los más pequeños es la Plaza de Portugalete donde desde el sábado 4 hasta el domingo 12 se instalará un parque infantil de hinchables y talleres, patrocinado por Leche Gaza. A esto hay que sumar, los Gigantes y Cabezudos en la Plaza Mayor a las 18.30 horas todos los días, menos el viernes 3 de septiembre, que será a las 19.45; o las 31 visitas del Tío Tragaldabas y la Tía Melitona a los barrios.
Además, ya ha comenzado la instalación de las atracciones en el Real de la Feria, cuya estancia se prolongará hasta el 26 de septiembre con un aforo máximo del 75 por ciento. El día 19 será el día del niño, con precio a dos euros y a partir del 20, toda la semana a 2,50 euros.
Por otro lado, la Cúpula del Milenio se destinará a las actividades para los jóvenes, que se han organizado en colaboración con el Consejo Local de la Juventud. En total 21 propuestas que contemplan desde talleres de poesía, circo, boxeo, batallas de gallos o conciertos de música local. A ello se suma que la Pérgola del Campo Grande albergará diez conciertos entre los que se incluyen a Francisco, Alfonso Pahino, Jaime Valentín o Helena Bianco, entre otros.
Programación en los barrios
Los barrios, como ya es habitual, volverán a ser protagonistas de las fiestas con diferentes actuaciones, en colaboración con la Concejalía de Educación, Infancia, Igualdad y Juventud. En total, se han programado 30 actuaciones entre el viernes 3 y el miércoles 8 de septiembre. Además, se realizarán espectáculos en el centro penitenciario y en el centro asistencial Doctor Villacián, y se han organizado una veintena de actuaciones de música de salón en los patios de centros de personas mayores.
La Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo contará con la tradicional ofrenda a nuestra Señora de San Lorenzo, el domingo 5 de septiembre; la misa el día de la patrona y la alfombra artística en honor a nuestra Señora de San Lorenzo, que se podrá contemplar en la Plaza Mayor del 3 al 12 de septiembre y que realizarán voluntarios de la ciudad y el artesano José Gerbolés.
Por otro lado, la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid ofrecerá durante esos días un centenar de rutas guiadas por Valladolid, visitas a la torre de la Catedral y salidas del Bus Turístico. Y el Paseo central del Campo Grande albergará la 43º Feria de Cerámica y Alfarería de Valladolid entre el 8 y el 12 de septiembre, organizada por la Asociación de Ceramistas Vallisoletanos. El horario será de 11 a 14.30 horas y de 17 a 22 horas.
El Teatro Calderón y el LAVA se suman también a la programación de las fiestas. Por un lado, la sala Concha Velasco del LAVA acogerá un año más el musical ‘Shock & Show’ del 3 al 12 y del 15 al 19 de septiembre; mientras que el Teatro Calderón tendrá el estreno de ‘La habitación de María’ con Concha Velasco, la comedia ‘Anfitrión’, el espectáculo de circo ‘Manolita Chen’ y el espectáculo de danza ‘Carmen’.
Además, La Fundación Municipal de Cultura tiene diferentes exposiciones en las salas municipales, cinco ofertas más en el Museo Patio Herreriano y otras tres en el Museo de la Ciencia. A esto se suman, otras nueve actividades en la Casa de Zorrilla, dentro del programa ‘Valladolid Letraherido’ y el de ‘Valladolid comunera’, que incluyen conciertos, presentaciones editoriales, danza, cine al aire libre, teatro o recitales poéticos.
Y desde la Concejalía de Juventud y Deportes se han organizado además 24 eventos deportivos que engloban deportes como fútbol, fútbol sala, piragüismo, tiro olímpico, béisbol, waterpolo, motocross o aeromodelismo, entre otros. Asimismo, se han organizado diversas actividades dentro del programa VallaNoche, dirigido a jóvenes, con batallas de gallos, competición parkour, paintball o escape room… La programación tendrá lugar en diferentes espacios como el Espacio Joven Norte, el Parque Parkour, el Campo Grande, la Playa de las Moreras o el Taller del Pinar. En todas las actividades será necesaria la inscripción previa y on line a través de la web www.vallanoche.es.