La incidencia acumulada de COVID-19 en Castilla y León a 14 días mantuvo su ritmo de descenso al bajar un 23,3% en la última semana, registrando hoy martes 365,77 casos por cada 100.000 habitantes por los 477,1 que la Consejería de Sanidad notificó el pasado martes y los 387,5 que se registraron ayer lunes.
Por provincias, en la tasa de incidencia a 14 días, Ávila ocupa de nuevo el peor lugar por tercera jornada consecutiva, con 519,46 casos, no obstante 24 menos que ayer, mientras que Burgos registró 508,6 casos, lo que supone una bajada de más de 12,5 casos con respecto a la jornada precedente. También bajaron Soria, con 471,40 casos (diez menos que ayer); Segovia, que presenta 402,66 por los 427 del lunes; Valladolid, que bajó de los 404,7 hasta los 366,47; Palencia, cuyo descenso fue más moderado al pasar de 377,3 a los 364,89 de hoy; Zamora, que volvió a descender hasta los 291,93 casos; Salamanca, con una bajada de 25 casos hasta los 276,39; y León, que bajó dos decenas hasta los 259,4.
La incidencia acumulada a siete días se redujo también, aunque más ligeramente, desde los 200 casos de hace una semana hasta los 162,76 que refleja este martes la estadística de la Consejería de Sanidad, lo que supone una caída del 18,62%, acumulada en su mayoría en las últimas 24 horas tras registrarse ayer lunes 175,5 casos por cada 100.000 habitantes.
En relación a este indicador, es también Ávila la provincia que representa los peores datos, con 236,58 casos, 12,5 menos que ayer lunes. Como en la tasa a 14 días, todas las provincias bajan su ratio y tras Ávila se sitúan Burgos (209,42), Soria (191,26), Segovia (177,88), Valladolid (161,72), Zamora (157,1), Palencia (139,1), León (127,73) y Salamanca (126,65).
La tasa de incidencia acumulada a 14 días para las personas mayores de 65 años también disminuyó en más de 15 casos al registrar hoy martes 215,58, mientras que, a siete días, también continuó el descenso con 104,28 casos por cada 100.000 habitantes, más de ocho puntos y medio por debajo de los 112,9 que se notificaron ayer lunes.
Estabilidad en la ocupación de las UCI
La ocupación de camas por pacientes COVID en las UCI de los hospitales de la Comunidad se mantuvo estable al registrar un 22,61% por tercera jornada consecutiva, mientras que la ocupación de camas en planta sí notificó un ligero aumento al pasar del 5,69% de este lunes al 5,76€ que refleja hoy martes la estadística sanitaria de la Comunidad.
No obstante, las UCI de Palencia (55%), y Ávila (33,33%) no variaron desde el domingo y se mantienen en el nivel más alto de riesgo, que también ocupan las unidades de cuidados intensivos de los hospitales de Burgos y Zamora, si bien en los hospitales burgaleses se redujo del 32,65% al 28,57%, mientras que en los centros zamoranos se pasó del riesgo medio notificado el domingo, con un 10,53%, al 15,79% del riesgo alto de ayer lunes y al 26,32% del riesgo extremo de hoy martes.
Solo Salamanca se mantiene así en nivel bajo en cuanto a la ocupación de pacientes COVID en UCI, al conservar su 9,26%, mientras que en riesgo alto se ubican los hospitales de Valladolid (23,47%), Soria (21,43%), Segovia (19,35%) y León (16,44%).
En planta, los hospitales de Zamora (8,73%), Valladolid (8,16%), Burgos (7,28%), Palencia (5,67%) y Ávila (5,43%) se encuentran en la zona de riesgo medio y los centros hospitalarios de las provincias de León (4,42%), Soria (3,94%), Segovia (3,08%) y Salamanca (2,69%) mantienen el color amarillo del riesgo bajo.
El porcentaje de casos con trazabilidad continuó disminuyendo hasta el 55,11%, y la positividad global de las pruebas diagnósticas descendió ligeramente desde el 13,73% notificado ayer al 13,57% de hoy martes. Por último, el número reproductivo básico instantáneo, que indica el promedio de personas que cada contagiado puede llegar a infectar, se redujo cuatro centésimas hasta el 0,86. Ninguna provincia supera ya la unidad máxima recomendada por las autoridades sanitarias, con Salamanca (0,95), León y Zamora (0,94) como las provincias que presentan un mayor índice, seguidas de Ávila (0,88), Valladolid (0,84), Burgos y Segovia (0,82), Soria (0,79) y Palencia (0,77).