La zona palentina de Guardo, que alberga un total de 33 localidades y diez rutas, será la primera en la provincia en beneficiarse de manera gratuita del bono rural del transporte a la demanda que está implantando progresivamente la Consejería de Fomento en toda la Comunidad. «Despega un nuevo compromiso con el medio rural por parte de la Junta, de la mano de una discriminación positiva para hacer gratuito el transporte en los pueblos», afirmó el responsable de la cartera, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Durante su visita a la estación de autobuses de Guardo, Suárez-Quiñones apuntó a Ical que se está ante un transporte a la demanda que «lleva a las personas mayores y jóvenes a las cabeceras para realizar cualquier tipo de gestión o disfrutar del ocio, con el objetivo de hacer más facial la vida en el medio rural y contrarrestar las dificultades que tiene mantener la vida en los pueblos de la Comunidad y así luchar contra la despoblación».
Reconoció que «es necesario invertir para que sea el ámbito rural el Castilla y León de las oportunidades. De la tranquilidad de los mayores, de la modernidad y de los nuevos servicios». Por ello, señaló que las nuevas tecnologías permitirán usar el transporte público de forma sencilla, mediante el uso de una tarjeta física convencional, o a través de una aplicación descargada en el teléfono móvil que genera un código de barras con el que se accede al autobús.
Aun así, previamente ha tenido que reservar el viaje con un teléfono gratuito de la Junta (900 204 020) o en una página web, lo que supone, junto con la utilización de una aplicación en el teléfono móvil como medio de pago, «un salto cualitativo en la implantación de las tecnologías al servicio de la mejora del transporte público en el mundo rural».

Y es que, al servicio de reserva de transporte a la demanda, implantado por la empresa tecnológica GMV, se podrá acceder a través de la página https://carreterasytransportes.jcyl.es. “Esta iniciativa supone también un avance en la modernización de Castilla y León, puesto que conlleva la extensión y el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito rural”, aclaró.
La inversión estimada de la puesta en marcha de este sistema gratuito es de 600.000 euros anuales para las 123 zonas completadas. A esta inversión es preciso añadir los 6,2 millones anuales aportados por la administración autonómica para sufragar el déficit de explotación del transporte a la demanda, 907.100,28 euros en 2019 en la provincia de Palencia. Sin esta financiación de la Junta de Castilla y León, el coste del servicio que habrían de soportar las personas usuarias sería aproximadamente de 12 euros el billete (ida y vuelta).
Servicio provincial
Esta nueva prestación ha comenzado en ciertas rutas y zonas de cada provincia para ir extendiéndose progresivamente hasta el 2022, año en el que la totalidad del transporte a la demanda será gratuito. Además de la zona de Guardo, el servicio se extenderá próximamente a las zonas de Aguilar de Campoo, con 18 rutas y 87 localidades, y Saldaña, con 12 rutas y 66 localidades, adelantó.
La puesta en marcha del Bono Rural de Transporte se alinea con los ejes estratégicos del Mapa del Transporte, actualmente en fase de información pública, que pretende un transporte comprometido con la ciudadanía, con la sostenibilidad y con la modernización tecnológica y, sobre todo, “comprometido con la movilidad en el medio rural, ya que se garantiza la accesibilidad territorial al generalizarse el transporte a la demanda, alcanzando el transporte público a las 6.200 localidades de Castilla y León, cuando ahora algo más de mil localidades no tienen aún transporte público”, señaló.
Suárez-Quiñones explicó que la provincia de Palencia cuenta con once zonas de Transporte a la Demanda, estructuradas en 201 rutas, que proporcionan servicio de transporte a la demanda a 440 localidades. La población conectada, incluyendo la capital de provincia, asciende a 155.250 habitantes, y sin incluir la capital de provincia, a 76.640, por lo que la implantación progresiva del bono gratuito llevará a que todas las zonas tendrán implantado el bono rural gratuito en el año 2022.
En cuanto al Transporte de Prestación Conjunta (de uso general y escolar), la provincia de Palencia cuenta con 84 rutas que benefician a 207 localidades. Desde el inicio del transporte a la demanda e integrado han utilizado estos servicios 337.716 viajeros, 14.150 de ellos en el año 2020, sin incluir escolares.