La Junta de Castilla y León continúa con la estrategia de vacunación en la provincia de Valladolid para inmunizar a la población frente a la pandemia del coronavirus. En ese sentido, hoy han realizado una múltiple convocatoria. Los nacidos en 1968 y 1969 que estén empadronados en la provincia de Valladolid (excepto municipios de las Zonas de Vacunación de Medina del Campo; Medina de Rioseco y Peñafiel) recibirán en el Centro Cultural Miguel Delibes sus primeras dosis del suero los días 4, 7 y 8 de junio, mientras que los nacidos en 1970 y 1971 deberán acudir los días 14 y 15 de junio.
Por otra parte, en cuanto a las segundas dosis, el 7 de junio se ha citado a los colectivos esenciales que recibieron la primera dosis de AstraZeneca antes del 15 de marzo y que hayan elegido Pfizer para la segunda; el 8 de junio la convocatoria es para los nacidos en 1954 que fueron vacunados de la primera dosis con Moderna los días 10 y 11 de mayo, y los días 9, 10, 11 y 16 de junio están citados para su segunda dosis los nacidos entre 1962 y 1964.
Según explican desde la Delegación Territorial de la Junta en Valladolid, en un comunicado recogido por Ical, el viernes 4, de 9.00 a 10.40 horas será el turno de los nacidos entre enero y febrero de 1968; los nacidos entre marzo y abril están llamado de 10.40 a 12.20 horas; y los nacidos en mayo y junio, de 12.20 a 14.00 horas. El lunes 7 se reanudará la vacunación de 9.00 a 10.40 horas con los nacidos en julio y agosto; los nacidos entre septiembre y octubre están llamados de 10.40 a 12.20 horas; y los nacidos en noviembre y diciembre, de 12.20 a 14.00 horas.
Por la tarde, de 15.00 a 16.40 horas, están llamados los nacidos en enero y febrero de 1969; de 16.40 a 18.20 los nacidos en marzo y abril; y de 18.20 a 20.00 horas, los nacidos en mayo y junio. El martes 8 de 9.00 a 10.40 horas será el turno de los nacidos en julio; los nacidos en agosto están llamados de 10.40 a 12.20 horas; los nacidos en septiembre, de 12.20 a 14.00 horas; de 15.00 a 16.40 horas los nacidos en octubre; de 16.40 a 18.20 los nacidos en noviembre; y de 18.20 a 20.00 horas, los nacidos en diciembre.
El lunes 14 de julio es el turno de 9.00 a 10.40 horas de los nacidos en enero y febrero de 1970; los nacidos en marzo y abril están llamados de 10.40 a 12.20 horas; los nacidos en mayo y junio, de 12.20 a 14.00 horas; de 15.00 a 16.40 horas los nacidos en julio y agosto; de 16.40 a 18.20 los nacidos en septiembre y octubre; y de 18.20 a 20.00 horas, los nacidos en noviembre y diciembre. Y el martes con el mismo reparto de franjas horarias según los meses de nacimiento, recibirán la primera dosis de la vacuna los nacidos en 1971.
Segundas dosis
En cuanto a las segundas dosis, el 7 de junio se ha citado a los colectivos esenciales que recibieron la primera dosis de AstraZeneca antes del 15 de marzo y que hayan elegido Pfizer para la segunda. Así, de 15.00 a 16.40 horas se inoculará el suero a los nacidos entre enero y abril; de 16.40 a 18.20 los nacidos entre mayo y agosto; y de 18.20 a 20.00 horas, los nacidos de septiembre a diciembre.
El 8 de junio la convocatoria es para los empadronados en municipios de las Zonas Básicas de Salud de Valladolid Capital y Rural I y II, Laguna y Pisuerga nacidos en 1954 que fueron vacunados de la primera dosis con Moderna los días 10 y 11 de mayo. Así, de 9.00 a 9.50 horas se ha citado a los nacidos en enero; de 9.50 a 10.40 los de febrero; de 10.40 a 11.30 los de marzo; de 11.30 a 12.20 los de abril; de 12.20 a 13.10 los de mayo; de 13.10 a 14.00 horas los de junio; de 15.00 a 15.50 horas los nacidos en julio; de 15.50 a 16.40 los de agosto; de 16.40 a 17.30 los de septiembre; de 17.30 a 18.20 los de octubre; de 18.20 a 19.10 los de noviembre; y de 19.10 a 2.00 horas los de diciembre.
Y por último, los días 9, 10, 11 y 16 de junio están citados para su segunda dosis los nacidos entre 1962 y 1964 que estén empadronados en la provincia de Valladolid excepto municipios de las Zonas de Vacunación de Medina del Campo; Medina de Rioseco y Peñafiel. Así, el miércoles 9 de junio es el turno de 9.00 a 10.40 horas de los nacidos en enero y febrero de 1962; los nacidos en marzo y abril están llamados de 10.40 a 12.20 horas; los nacidos en mayo y junio, de 12.20 a 14.00 horas; de 15.00 a 16.40 horas los nacidos en julio y agosto; de 16.40 a 18.20 los nacidos en septiembre y octubre; y de 18.20 a 20.00 horas, los nacidos en noviembre y diciembre.
El jueves 10 están citados de 9.00 a 10.40 horas de los nacidos en enero y febrero de 1963; de 10.40 a 12.20 horas los nacidos en marzo y abril; y los nacidos en mayo y junio, de 12.20 a 14.00 horas. Los nacidos de julio a agosto tendrán que esperar al viernes 11 de 9.00 a 10.40 horas, los de 10.40 a 12.20 horas los nacidos en septiembre y octubre; y los nacidos en noviembre y diciembre, de 12.20 a 14.00 horas.
Y el miércoles 16 es el turno de 9.00 a 10.40 horas de los nacidos en enero y febrero de 1964; los nacidos en marzo y abril están llamados de 10.40 a 12.20 horas; los nacidos en mayo y junio, de 12.20 a 14.00 horas; de 15.00 a 16.40 horas los nacidos en julio y agosto; de 16.40 a 18.20 los nacidos en septiembre y octubre; y de 18.20 a 20.00 horas, los nacidos en noviembre y diciembre.
La Junta recomienda a la población citada acudir en la franja horaria correspondiente para agilizar los tiempos de espera y evitar colas a la entrada de los puntos de vacunación.
Los convocados deberán asistir a los puntos de vacunación con su DNI y su tarjeta sanitaria. Las personas que no puedan acudir a este llamamiento serán avisadas posteriormente para poder vacunarse. La Junta de Castilla y León mantiene sus objetivos en la estrategia de vacunación en la Comunidad: vacunar al mayor número de personas, en el menor tiempo posible y con garantías de seguridad. De manera paralela, continúa en la provincia la vacunación conforme a la Estrategia Nacional y supeditada a la disponibilidad de dosis.