El 44,8 por ciento de las empresas sorianas reveló que no podrá afrontar inversiones este año y un nueve por ciento las reducirá, a pesar de que las perspectivas de creación de empleo mejoran en este segundo trimestre del año respecto a las confesadas en enero.
Son algunas de las conclusiones del XII Observatorio de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) que apunta a que el 86,6 por ciento de los autónomos y empresas que han participado en la encuesta mantendrá su plantilla frente al 4,5 por ciento que la reducirá. “Se duplican también los encuestados que aseguran que aumentarán su número trabajadores, que pasan del 3,8 por ciento en enero al 7,5 este mes de abril”, destacó.
La facturación de las participantes será “igual” (31,3 por ciento) o “mayor” (31,3 por ciento) que en el segundo trimestre del pasado año, mientras resulta significativo que casi cuatro de cada diez (el 37,3 por ciento) no crea poder superar las cifras del segundo trimestre de 2020, cuando la provincia y el país atravesaban los momentos más duros de la crisis, con el confinamiento general más severo del último año.
“Pese a que la coyuntura sanitaria y económica no es favorable después de trece meses de pandemia, la confianza crece ligeramente en parte del empresariado soriano que aumenta sus previsiones de inversión para este trimestre, pasa del nueve por ciento de las consultadas en enero al 17,9 por ciento de esta última oleada”, destacó.
Entre las empresas que mantienen o aumentan su intención inversora crecen las que apuestan por la ampliación o mejora de sus instalaciones que pasan a ser seis de cada diez (63,6 por ciento) frente a las cinco que respondían en enero en este sentido (52,4 por ciento).
Aumentan ligeramente también las previsiones de invertir en Innovación y nuevas tecnologías que suben del 52,4 por ciento en enero a las 54,5 por ciento de este XII Observatorio.
Las previsiones de inversión en la reconversión de productos o servicios crecen 3,7 puntos desde enero hasta el 22,7 por ciento, mientras que bajan 5,4 puntos las intenciones de invertir en la diversificación de productos o servicios, situándose en el 13,6 por ciento.
“La confianza en las vacunas crece de manera sobresaliente en estos meses que han transcurrido desde el Observatorio realizado en enero, periodo de tiempo que coincide con el desarrollo de las campañas de Sanidad”, agregó.
En este aspecto nueve de cada diez confía en que las vacunaciones contribuyan a recuperar tanto la economía, como la actividad de las empresas si bien los autónomos y empresas consultadas no creen que la situación se normalice este año y fían mayoritariamente la recuperación a 2022.
Casi seis de cada diez encuestadas (59,7 por ciento) cree que será “a lo largo de 2022” cuando la actividad y la vida recupere los valores anteriores a la pandemia mientras un significativo 25,4 por ciento persiste en el pesimismo y no cree que la situación se normalice hasta “más allá de 2022”.
En este XII Observatorio de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) participó un centenar de empresas de las que el 59,7 por ciento está situado en la capital y un 40,3 por ciento tiene su domicilio en la provincia.
Por sectores, el 22,4 por ciento de las encuestadas pertenece al de Servicios, el 19,4 por ciento a Industria, otro 19,4 por ciento a Hostelería, el 16,4 por ciento a Comercio, el 13,4 por ciento a Construcción y el nueve por ciento al sector Agroalimentario.
El 58,2 por ciento de las encuestadas posee de 0 a 10 trabajadores, un 31,3 por ciento emplea de 11 a 50 personas, el nueve por ciento supera los 51 trabajadores y un 1,5 por ciento son autónomos sin trabajadores.
El 46,3 por ciento de las participantes factura por debajo de los 500.000 euros, un 19,4 por ciento menos de un millón, un 14,9 por ciento declara entre uno y tres millones anuales y un 19,4 por ciento factura más de tres millones de euros al año.