El Ayuntamiento de Salamanca convocará 138 plazas de empleo público en los próximo dos años. Así lo anunció este martes el alcalde, Carlos García Carbayo, junto al concejal de Economía y Hacienda, Fernando Rodríguez, durante una comparecencia en la que reivindicó la creación de empleo como “principal motor de las políticas municipales”.
Carbayo aseguró que “hablar de empleo es lo mismo que hablar de oportunidades de futuro para los salmantinos” y con esta convocatoria, divida en 48 plazas en 2021 y 45 plazas en 2022 y 2023, respectivamente, el regidor reafirmó su “clara apuesta por fortalecer los servicios que reciben los ciudadanos, cuya eficiencia además está avalada por quienes año tras año les otorgan excelentes calificativos”.
Según el alcalde, la convocatoria pública de empleo cuenta con el “respaldo unánime” de los sindicatos y que se trata de una previsión que podría variar en el futuro, aunque “siempre al alza”. Para la confección de esta oferta, el Ayuntamiento ha tenido en cuenta una tasa de reposición del 110 por ciento, que es el máximo legal permitido, lo que “evidencia el compromiso municipal con el mantenimiento del empleo público”.
Por categorías, Carbayo destacó que la oferta más numerosa corresponde a la Administración general, con 34 plazas para auxiliares y técnicos de gestión; seguida por la Policía Local, que dispondrá de 30 plazas entre 2021 y 2023. Por otro lado, el Servicio de Extinción de Incendios contará con 18 plazas, mientras que 14 plazas estarán destinadas a los Servicios Sociales; nueve al Servicio de Gestión Económica; seis al Servicio de Mantenimiento; seis al Servicio TIC; cinco a Urbanismo; y otras 16 se reparten entre Medio Ambiente, Juventud, Deportes, Protocolo, Bibliotecas, entre otros servicios municipales.
Además, el regidor charro recordó que al cierre del año pasado, el total de trabajadores del Ayuntamiento alcanzaba las 1.025 personas, a las que hay que sumar los 52 trabajadores de la Fundación Salamanca, Ciudad de Cultura y Saberes’, los 31 de la Sociedad de Turismo, Comercio y Promoción Económica y uno más de Zaldesa. “En total estamos hablando de 1.109 trabajadores entre el Ayuntamiento y sus entes dependientes”, destacó, recordando que el consistorio también contribuye al mantenimiento de 1.650 puestos de trabajo a través de los contratos de gestión de los servicios municipales.
Para el primer edil de la ciudad, estas cifras ponen de relieve “el impacto directo que el Ayuntamiento de Salamanca tiene para el sostenimiento del empleo estable y de calidad en la ciudad”, un esfuerzo al que se añaden las políticas de apoyo e incentivo dirigidas al tejido productivo, a las pymes y autónomos, “que constituyen el verdadero motor económico de Salamanca”. “Estamos orgullosos de hacer nuestra contribución al mercado laboral de nuestra ciudad y de hacerlo exprimiendo toda nuestra capacidad de acción y nuestros recursos”, concluyó Carbayo.