La Diputación de Zamora y la Junta de Castilla y León coincidieron hoy al mostrar su “malestar” ante la exclusión de la provincia de las 130 medidas del reto demográfico presentadas por el Gobierno de España.
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, visitó al máximo responsable de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo, para tratar sobre fondos europeos, conectividad y Silver Economy. En la reunión de trabajo también participaron el director general de Ordenación del Territorio, Antonio Calonge; el director general de Acción Exterior, Carlos Aguilar, y el vicepresidente primero de la Institución provincial, José María Barrios.
Requejo e Igea “coincidieron” al calificar de “inexplicable” la exclusión de Zamora de las 130 medidas, ya que la provincia “cuenta con el índice de despoblación más alto de España y este indicador debe ser prioritario para marcar la estrategia política en este ámbito”, según señalaron fuentes de la Institución provincial.
Durante el encuentro, también se trató la recuperación del tren madrugador para Zamora, cuyo servicio se eliminó hace más de un año. “El vicepresidente de la Junta se mostró muy receptivo ante la demanda que plantearemos en una próxima reunión con Renfe para conseguir restablecer el servicio y coincidió en que era ilógica su supresión”, aseguró Requejo Rodríguez.
Igualmente, se abordó la puesta en marcha del convenio firmado con la Junta de Castilla y León para dotar de internet a los pueblos de la provincia que carecen de conexión por encontrarse en zonas de sombra tecnológica. “Tanto la Junta como la Diputación intentarán que el proyecto pueda acelerarse para dotar de este servicio a los pueblos de la provincia cuanto antes”,según añadieron las mismas fuentes.