Las familias de la Comunidad desembolsarán, de media, un 0,67 por ciento más en la vuelta de sus hijos a las aulas, según un informe de la Unión de Consumidores de Castilla y León, que ha analizado parámetros como el uniforme, libros de texto, material escolar, comedor, transporte escolar y matrícula, además de segmentar la tipología de educación, ya sea privada, concertada o pública.
En primer lugar, dependiendo la educación elegida, el gasto oscila de diferente forma, dado que el desembolso medio, junto a transporte y comedor, asciende los 2050 euros en la opción privada, mientras que en el caso de un colegio concertado la cifra baja hasta los 1.289 euros. Por su parte, si la elección es escolarizar a los niños en un colegio público, el gasto disminuye hasta los 723 euros.
No obstante, la organización detallaron que estas cifras pueden disminuir en relación con la situación en que se encuentre el alumno a efectos de poder ser beneficiario de las ayudas, tanto autonómicas (libros, comedores, transporte.) como locales o provinciales.
Respecto a los libros de texto, el precio medio para este curso se sitúa en los 273 euros, dependiendo del curso matriculado, ya que, por lo general, «cuanto más avanzado sea, más importe supondrán los libros». Aun así, apuntaron que hay que tener en cuenta «la posibilidad de optar a las ayudas de las administraciones, al programa RELEO PLUS, y la reutilización de los libros de hermanos mayores o de otros familiares».
Además, la cuantía se verá incrementada al sumar el resto del material escolar, que supone de media superar los 100 euros. En ese sentido, aconsejaron revisar el material del año anterior para aprovechar todo lo que se pueda, dado que «no es necesario estrenar mochila y estuche cada curso».
La Cunatía todavía puede crecer más por la situación actual, ya que la imposibilidad de clases presenciales puede llegar a requerir la compra de dispositivos informáticos, lo que podría suponer un gasto de unos 300 euros a mayores, puntualizaron en el informe de la Unión de Consumidores de Castilla y León.
Comedor y transporte
El comedor se ha convertido en un servicio utilizado en mayor medida para poder conciliar el horario escolar de los menores con el horario de trabajo de los padres. Por ello, al hacer uso del comedor del colegio y del transporte escolar, el gasto «aumentará sensiblemente si no se tiene opción a las ayudas de la administración».
De esa forma, los gastos en comedor en los colegios públicos de la Comunidad se mantienen en un lugar medio en comparación con el resto de comunidades. Por ello, en el caso de que sea necesario el uso del comedor escolar, subrayaron que «es conveniente que los padres se involucren en la supervisión de los menús de sus hijos, ya que la nutrición de estos va a depender en gran medida de la dieta que consuman en los colegios».