La retirada de invitaciones para acudir a los espectáculos de la programación ‘En septiembre, a cielo abierto’ comenzará el próximo lunes, 31 de agosto. En total, más de 80 actividades de música, danza, teatro, magia, circo o títeres con las que el Ayuntamiento busca dinamizar y recuperar la vida cultural de la ciudad, en las fechas que se tendrían que haber celebrado la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo.
Las actividades se reparten en una veintena de emplazamientos diferentes de la ciudad, aunque tendrán especial protagonismo el Patio de la Feria de Valladolid, el claustro del convento Agustinos Filipinos, el Museo Patio Herreriano, la Plaza de Poniente, el Museo de la Ciencia, así como los barrios.
El acceso tanto a la Feria de Valladolid, Patio Herreriano, Convento de Agustinos y Plaza de Poniente será con invitación. En el caso del Patio de la Feria de Muestras y el Convento de Agustinos Filipinos, las entradas se recogerán en una caseta ubicada en la Plaza de Zorrilla en horario de 17.30 horas a 21.30 horas, con un máximo de dos invitaciones por persona. Cada espectáculo tendrá varios días para la retirada de sus entradas.
En el Patio de la Feria están previstas los conciertos de Óscar Lobete, Alfonso Pahíno, Helena Bianco, Arizona Baby, Los Pichas, el Ensemble de la OSCyL y Celtas Cortos, junto con el espectáculo de monólogos Humor de Protección Oficial. Por otra parte, en Filipinos actuarán el pianista Diego Fernández Magdaleno, Olaya Hernando, Carlos Soto Folk Quintet, Jaime Lafuente y Jesús Ronda, Paco Díez y La Bazanca, Paula Mendoza y Cuarteto Ribera, María Salgado, Silente Ocho, y María Desbordes, Amría Alba y Olga Sanz.
Por otro lado, las invitaciones para el Museo Patio Herreriano y Plaza Poniente se retirarán en la recepción del Museo Patio Herreriano de 17 a 20 horas desde el 2 de septiembre, y también con días específicos de recogida para cada espectáculo. En este caso, se repartirán un máximo de dos invitaciones por persona para espectáculos de adultos y 4 invitaciones para los dirigidos a público familiar.
En el Museo Patio Herreriano actuarán Happening, Siloé, Mrs. Missing, Cover Club, José Carreño y The Levitants. Y en la Plaza de Poniente podrán verse propuestas familiares como el espectáculo de magia de Fernando Espí, los instrumentos insólitos de Fetén Fetén, Noa Lur, La Fantástica Banda, Nacho Moreno y Javi González, además de propuestas para el público adulto como las de Quique Ilusionista y Fernando Arribas, Gele Rodrigo y Romondi, Samuel Arribas y Mago Toño, Josman, Roberto Sirgo, Mago Teje y A.M. Magic, y Fortu y Mago Tuco.
Las invitaciones para el programa en el Museo de la Ciencia se podrán retirar a través de eventbrite (https://a-cielo-abierto-joven.eventbrite.es), mientras que en los barrios la entrada será libre hasta completar aforo. En el Museo de la Ciencia podrá verse a Virup, Nuevo Fielato, Erizo Sobarita, una charla sobre ‘cosplay’, otra sobre ‘gaming’ y otra sobre ilustración, Escenario Cero y el rap de Go Roneo y Dudiipxssy.
Por otra parte, en los barrios actuarán Enriqueta Mo Danza, Dúo Ditono, Óscar Escalante, Ángel Lévid, Zolopotroko Teatro, Ballet Español Cristina Redondo, Alicia Maravillas, Luis González, Pie Izquierdo, Mark Fell y Juanra, Esere Cólpito, Strómboli, Fara Divah, Luciérnagas Teatro, Flor de Canela, Kull d’Sac, Concertango, Gonzalo Granados, Sal Gorda, Ballet Flamenco Estela Sanz, Raúl Olivar Quinteto y Escaramuza Teatro.
El programa de contempla también la celebración del Mercado Castellano que tendrá lugar en la Plaza de Portugalete entre el 2 y el 6 de septiembre, la Feria del Disco y Coleccionismo del 9 al 13 en la misma ubicación, o la 42 Feria de Cerámica y Alfarería de Valladolid en el Paseo Central del Campo Grande del 8 al 13 de septiembre. También habrá autocine en el aparcamiento del Estadio José Zorrilla los días 4,5,7,8, 11 y 12 de septiembre.
En toda la programación, como se ha venido realizando, se cumplirán las medidas y las limitaciones que establezcan las autoridades sanitarias para la fecha de celebración de cada evento.