El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el presidente de la Federación de Comercio y Servicios de Valladolid (FECOSVA), Jesús Herreras, firmaron hoy un convenio de colaboración entre ambas entidades para el desarrollo de la campaña de promoción ‘Bono Vecino. Consumir en tu pueblo tiene premio’, incluida en el plan de choque de la Diputación de Valladolid para hacer frente a las consecuencias sociales y económicas de la COVID-19. Al acto también ha asistido Raúl Jesús Ortega González, director territorial de la Zona Norte de Cajamar, que colaborará en la campaña como entidad financiera de gestión.
‘Bono Vecino. Consumir en tu pueblo tiene premio’ está dirigida a todos los establecimientos de comercio, hostelería y servicios de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes y se extenderá hasta el 30 de noviembre.
En su intervención, Conrado Íscar destacó la importancia de esta acción, que busca fundamentalmente “ayudar a los sectores que peor lo están pasando en esta crisis económica asociada a la crisis sanitaria que aún seguimos sufriendo. Se trata, en definitiva, de incentivar el consumo en los pequeños negocios de comercio de proximidad y de hostelería local en los pueblos de nuestra provincia”.
El objeto de la campaña es paliar las consecuencias derivadas de la crisis económica provocada por la COVID-19, e impulsar la actividad económica en los municipios de la provincia de Valladolid, otorgando liquidez a las empresas del sector comercial de los pueblos para contribuir a facilitar el cumplimiento de sus obligaciones empresariales, mantenimiento de la actividad y del empleo y amortiguar la reducción drástica de ingresos.
Se pretende minimizar el impacto crisis económica provocada por la COVID-19 y lograr que, una vez finalizado el estado de alarma, se produzca lo antes posible una reactivación de la economía de los pueblos de la provincia, ayudando directamente a las actividades económicas de autónomos y pequeñas empresas, que son las más afectadas, incentivando las compras durante los meses que dure la campaña y la fidelización de los clientes.
Hasta el 30 de noviembre cada establecimiento dispondrá de 100 rascas para entregar a sus clientes. En comercios, restaurantes y servicios, por una compra o consumición igual o superior a diez euros se dará una papeleta-rasca. Los 100 rascas contendrán diez bonos premiados con diez euros cada uno para gastar en el mismo establecimiento hasta el 30 de noviembre.
En cafeterías y bares, será por una consumición igual o superior a cinco euros. Los 100 rascas contendrán 20 bonos premiados con cinco euros cada uno para gastar en el mismo establecimiento hasta el 30 de noviembre.
Se pondrán en circulación bonos de cinco y diez euros con un importe total de 200.000 euros para consumir en los establecimientos de la provincia adscritos a la campaña.
Las inscripciones son totalmente gratuitas y estarán abiertas hasta el 30 de septiembre de 2020. Para ello, hay que rellenar la solicitud en formato papel o telemáticamente, en la página web: www.tucomerciovecino.com y www.diputaciondevalladolid.es o a través de Whatsapp al número 603 642 651.
Si a fecha 30 de septiembre no se han entregado la totalidad de los rascas, se repartirán entre los establecimientos inscritos, para una segunda tanda de entrega de premios, hasta agotar los fondos disponibles, dando prioridad, en su caso, a los ubicados en municipios con menor población.
Para el desarrollo de la campaña se llevarán a cabo diferentes actuaciones como el diseño de una Newsletter, así como la elaboración de una campaña de promoción y publicidad tanto en redes sociales como en medios de comunicación. Por otro lado, los establecimientos inscritos recibirán el material promocional en el plazo de 10 días. Para el desarrollo de la campaña se editarán 2.000 carteles y 200.000 rascas.
Las bases generales de la campaña, los establecimientos participantes y el desarrollo de la misma podrán consultarse en: www.tucomerciovecino.com y en www.fecosva.com y www.diputaciondevalladolid.es