Patrimonio Nacional anunció que concluirá mañana su Plan de Reapertura de Reales Sitios tras el confinamiento con la apertura al público del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso y Jardines y el Palacio Real de Riofrío, en Segovia, y el Palacio Real de Madrid, el Palacio Real de El Pardo, el Palacio Real de Aranjuez yel Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid. En todos los casos la visita será gratuita hasta el domingo 14 de junio.
Además de esta medida, la institución recuerda que la entrada seguirá siendo gratuita durante todo el horario de apertura para diferentes colectivos como las personas en situación legal de desempleo, las familias numerosas, las personas con discapacidad o los menores de cinco años, entre otros.
El acceso gratuito para el resto de visitantes también se hará extensible más allá del 14 de junio en determinados horarios. A partir de la próxima semana, la entrada también será gratuita para todos los visitantes los miércoles, todo el día, y los domingos, de 15.00 a 19.00 horas, mientras que los lunes permanecerán cerrados.
Las entradas se pueden adquirir online a través de la página web de Patrimonio Nacional. La reapertura de estos Reales Sitios coincide con el paso a la Fase 2 de las provincias donde están situados.
El Plan de Reapertura de los Reales Sitios comenzó a ejecutarse el pasado 11 de mayo con la apertura al público de los Jardines de Aranjuez y más recientemente, con la de los Jardines de Campo del Moro, en Madrid; la del Palacio de la Almudaina, en Illes Balears; y la del Monasterio de Yuste, en Extremadura.
Para llevar a cabo este plan, Patrimonio Nacional ha seguido el Protocolo de Seguridad y las nuevas normas de acceso para la prevención de contagio del COVID-19. Este Protocolo de Seguridad, que ha sido diseñado siguiendo las indicaciones del Plan de Desescalada del Gobierno de España, ofrece la máxima seguridad tanto a los visitantes como a los empleados.
Impulsar las visitas tras el COVID-19
La presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, explicó que la decisión de ofrecer visitas gratuitas para todos los visitantes hasta el próximo domingo, “responde al deseo de esta institución para impulsar las visitas a los Reales Sitios después de la situación causada por el COVID-19”.
Castellanos también subrayó la importancia de las medidas adoptadas por Patrimonio Nacional y el esfuerzo de sus empleados para llevar a cabo la reapertura de los Reales Sitios, garantizando “una visita en las mejores condiciones de seguridad posibles, en un momento en el que la prevención y la higiene en la oferta cultural de la desescalada deben ser la máxima prioridad de toda la sociedad”.
Para consultar las medidas de seguridad en su integridad se recomienda visitar la página de Patrimonio Nacional, www.patrimonionacional.es