La productora segoviana ‘Paramotion Films’, ante la situación derivada del coronavirus, crearon y produjeron totalmente en remoto y con teletrabajo, el especial de animación ‘Juntos contra el coronavirus’ y la serie infantil de muppets ‘Agus y Lui: retos en casa’, que emite Clan TV. Dos ejemplos de creación de contenido infantil centrada en los tiempos del COVID-19.

Según los responsables de ‘Paramotion Films’, José Luis Farias y Alfonso Fulgencio, frente a lo que ha ocurrido en el resto de áreas de trabajo de los estudios y las productoras, la animación ha podido seguir con su ritmo habitual una vez se realizaron los pertinentes ajustes a este nuevo paradigma de teletrabajo y colaboración en remoto. Es el caso de la producción animada ‘Juntos contra el coronavirus’, un capítulo especial realizado para Clan TV, fue elaborado durante la cuarentena.
El hilo argumental de este episodio plantea cómo afecta la situación actual a los más pequeños, a través de dos hermanos Martina y Marcos, encerrados en casa por el confinamiento, se abordan diferentes cuestiones que afectan a niños y niñas en estos momentos y se plantean fórmulas para que los peques tengan más herramientas a la hora de enfrentarse a esta situación anómala.
Este trabajo se realizó en colaboración con el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y cuenta con guión de la psicóloga infantil Mercedes Bermejo. La distribución del proyecto se basó en gran medida en las redes sociales, que funcionario como plataformas divulgativas de consejos pedagógicos para padres y madres para ayudarles a afrontar la actual situación de confinamiento e incertidumbre.
El especial ‘Juntos contra el coronavirus’ saltó fronteras y fue compartido con la UER/EBU, la alianza de servicio público audiovisual líder en el mundo, lo que ha posibilitado que varias televisiones públicas de distintos países accedieran al especial para que lo puedan adaptar a sus territorios.
‘Paramotion Films’ también recibió de Clan TV, el canal infantil de RTVE, el encargo de realizar la serie infantil ‘Agus y Lui: retos en casa’. Una producción de muppets íntegramente realizada durante el estado de alarma. Debido al confinamiento, los animadores que dan vida a estos dos simpáticos personajes se encontraban separados, uno en Madrid y otro en Segovia.
El director de Contenidos Infantiles de RTVE, Yago Fandiño, explicó que “para poder sacar adelante producciones en esta situación, más que en equipo hay que trabajar en familia, usadno “herramientas sencillas como Whatsapp y una plétora de plataformas de videoconferencia” con las que “acabas metido literalmente en las cocinas, los salones y los pasillos de tus colaboradores”
Por su parte, José Luis Farias, socio de la productora Paramotion Films, subrayó que “los muppets son animación a tiempo real, nos basamos en los mismos principios. Es una herramienta muy potente para comunicar y genera mucha cercanía con el público”.
‘Agus y Lui: retos en casa’ es una serie infantil de veinte capítulos que propone, en su emisión matinal, en Clan TV una manualidad diferente en cada episodio, con actividades enfocadas para ser realizadas con materiales sencillos a los que puede tener acceso cualquier niño o niña durante el confinamiento.
Los protagonistas de la serie dedican también unos minutos en cada capítulo a comentar hechos actuales sobre la pandemia, como la necesidad de lavarnos las manos, la importancia del distanciamiento social o el por qué del uso de la mascarilla explicados de forma sean fáciles de entender para los más pequeños.
Las manualidades de Agus y Lui
En palabras de Alfonso Fulgencio, la otra mitad de Paramotion Films, los personajes de Agus y Lui se crearon “para darle voz a las niñas y niños que nos ven”, ellos son “un reflejo de su mirada inocente ante el mundo tan acelerado y cambiante que vivimos actualmente”. A través de sus conversaciones abren el debate sobre el reciclaje, la responsabilidad en el cuidado de una mascota o los peligros de la actual situación con la pandemia, pero “siempre en tono del humor y adaptándonos a su particular visión”.
Desde Paramotion Films explicaron que aún se desconoce el impacto que tendrá a largo plazo el COVID-19 en las metodologías de trabajo de las producciones audiovisuales pero no les cabe duda de que la “nueva normalidad” supondrá la adaptación de muchas estructuras de trabajo.
En este contexto, la no presencialidad de las producciones de animación o de muppets es una importante ventaja para seguir creando contenidos a pesar de eventuales nuevos confinamientos o medidas de distanciamiento social que puedan suceder en el futuro.
Trabajos internacionales
Paramotion Films es una productora audiovisual especializada en animación, muppets, VFX y contenidos transmedia. Además, es productora de eventos físicos y virtuales. Entre sus últimos trabajos está el piloto ‘Synchronicity’ de la serie ‘Phenomena Exotica’, para la productora Spotlight USA y la plataforma Topic, en la que realizaron la producción ejecutiva y dirección de animación. Una comedia negra que disecciona todo tipo de fenómenos y situaciones excepcionales relacionados con la naturaleza humana.
Tambien firmaron el videoclip animado ‘Skidamarink’, realizado para la mítica marca infantil Sesame Street, con el reto de producir, dirigir y animar además de enfrentarse al reto de rediseñar a personajes tan icónicos como Elmo o Coco. Un trabajo que supera ya el millón y medio de visitas en YouTube.
Dentro de la fluida colaboración con Clan TV, se enmarca la serie animada ‘Lunnis y acción’, que durante el estado de alarma emitió el programa ‘Quédate en casa’, con 21 episodios de contenido educativo además de guías didácticas complementarias y otros contenidos descargables, todos disponibles a través de la web.