La Plataforma Soria ¡Ya! pidió hoy la dimisión del gerente de asistencia sanitaria de Soria, Enrique Delgado y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, por haber negado la realidad del estado de la sanidad en Soria; no dotar al personal sanitario de los medios de protección suficientes; y negar el colapso del hospital, entre otros motivos.
El colectivo ciudadano que recalcó que es “apartidista” y que no se mueve por intereses políticos, recordó a través de uno de sus portavoces, Sergio De Miguel, que durante, estas últimas semanas, quedó demostrado que el sistema sanitario en la Comunidad autónoma no garantizó el abastecimiento de los equipos de protección para “atender a los protocolos de profesionales y pacientes”, tal y como reconoció el gerente del hospital «en prensa».
Enrique Delgado, según el colectivo ciudadano, no solicitó puúblicamente la ayuda suficiente a sus superiores o a las administraciones competentes. Se limitó a solicitar un hospital de campan?a el 30 de marzo, pese a que no había recursos médicos suficientes para atenderlo. «También resulta curioso que hiciera este llamamiento cuando, al mismo tiempo, negaba el colapso del hospital”, criticó.
El colectivo ciudadano destacó, además, que la falta de médicos y personal de hospital y centros de salud que se viene arrastrando desde hace tiempo tuvo que ser suplida por profesionales de apoyo desplazados desde Salamanca y miembros del SAMUR de Madrid.
Asimismo, acusó al gerente del Sacyl en Soria de no transmitir y reivindicar a sus superiores las necesidades del sistema sanitario soriano y a la consejera de afrontar el problema desde “un profundo desconocimiento” de la situación sanitaria de la provincia.
En este sentido, señaló que, por una parte, se le acusa a la consejera de informar errónea o falsamente sobre el abastecimiento de materiales de protección en el Hospital de Santa Bárbara, y por otra parte, de no detallar con claridad sobre el número de fallecimientos por COVID-19 en la residencia de ancianos de Los Royales, así como de otros centros de mayores.
“Verónica Casado también acusó a los sorianos de no cumplir el confinamiento y salir mucho a la calle en base a unas fotografías que le habían enviado”, destacó, para indicar que las denuncias registradas en Soria, por saltarse el confinamiento, están en la media que el resto de provincias de Castilla y León.
Ante una crisis sanitaria de esta dimensión es “inadmisible” que no se hayan movilizado ni distribuido los recursos adecuadamente, «dejando abandonadas y en clara desigualdad» a las provincias de Soria y Segovia, según Soria ¡Ya!.
Por otro lado, también aludió a la actuación de la delegada de la Junta de Castilla y León, Yolanda de Gregorio, que no defendió los intereses de todos los sorianos ante el Gobierno autonómico ni exigió que el material donado por los sorianos, particulares y empresas se quedase en Soria en el momento más delicado de la pandemia.
“Tampoco informó con claridad sobre los once fallecimientos ocurridos durante 16 días en marzo en la Residencia de Los Royales, negando que fueran por COVID-19”, dijo.
Asimismo, recalcó que los diputados del PP, Tomás Cabezón y del PSOE, Javier Antón y los senadores de uno y otro partido no mostraron en los momentos más delicados de la crisis, una actitud reivindicativa con las necesidades sanitarias de la provincia.
Los portavoces del colectivo ciudadano negaron una y otra vez que sus peticiones y críticas tengan tintes “ideológicos”, y exigieron el fortalecimiento del sistema sanitario para evitar que la situación se repita.