La consejera de Sanidad, Verónica Casado, advirtió hoy a los municipios que el próximo domingo prevén abrir los mercadillos municipales que todavía estamos en la fase cero de la desescalada y esa actividad no está contemplada en el plan del Gobierno y recalcó la apelación a la prudencia porque un rebrote como el vivido en marzo y abril sería fatal para la salud de los ciudadanos.
En la rueda de prensa telemática diaria para informar de la evolución del Covid-19, Casado pidió paciencia y prudencia ante las fases de la desescalada, dado que la propuesta de la Junta al Gobierno es su inicio en 26 zonas de salud con cero casos en 14 y siete días, entre las que no se encuentra ninguna de las nueve capitales de provincia.
La propuesta se ha remitido ya al Ministerio de Sanidad y se recoge, como ya se anunció, que la delimitación territorial propuesta para la desescalada en Castilla y León es una zona básica de salud y en este momento se plantea avanzar de fase el 11 de mayo a 26 de esas zonas, en concreto una de Ávila, seis de Burgos, tres de León, una de Palencia, cuatro de Salamanca, una de Soria, tres de Valladolid y siete de Zamora, ninguna de Segovia.
“La crisis es sanitaria y con esos criterios se debe responder”, razonó Casado, que subrayó que la propuesta se negocia con el Ministerio de Sanidad que será quien tomará finalmente la decisión de quien pasa a la fase 1 el próximo 11 de mayo.
Además de los zonas verdes, la Junta incluye en su plan criterios en Atención Primaria que permita aislar a nuevos pacientes y controlar a sus contactos, análisis sanitarios y epidemiológicos estrictos, umbrales para pasar de cada fase y todo bajo la premisa de la prudencia, insistió la consejera.
En referencia a que ninguna ciudad avance de fase el próximo lunes, Casado se mostró convencida de que si se hacen las cosas bien y se cumple con las franjas horarias en las que se puede salir y con las medidas de higiene y distancia social “poco a poco” se van a incorporar más zonas a la vuelta progresiva a la normalidad.
Por otro lado, informó de que van a solicitar al Ministerio de Sanidad la ampliación de siete plazas MIR de especialidades después de haber cubierto la totalidad de las acreditadas al encontrarse en una situación en precario.