El gran desfile de Carnaval del Palencia del próximo sábado contará con más de 800 participantes, de la mano de peñistas y asociaciones de barrios, así como por la suma de cientos de escolares palentinos, a los que hay que incorporar los profesionales contratados para animar el desfile y el personal de organización.
El acto principal de la programación festiva saldrá de la plaza de San Pablo a las 18.30 horas, y contará con cuatro espectáculos de teatro de calle de reconocido prestigio, que irán acompañados por otras tantas carrozas de grandes dimensiones y música en directo. Al término del desfile, se procederá a la entrega de premios de los concursos de grupos disfrazados y las sedes de las peñas decoradas.
No obstante, la programación comenzará el próximo jueves, a partir de las 20.30 horas en el Teatro Principal donde se dará la bienvenida a las Niñas de Cádiz con ‘Cabaré a la Gaditana’. A mayores, al día siguiente, el mismo escenario acogerá el espectáculo ‘Orquesta de Malabares’, con seis malabaristas que estarán acompañados por la Banda Municipal de Música.
El programa continuará el domingo con una fiesta familiar, totalmente gratuita, a las 17.30 horas en el polideportivo Diego Cosgaya, donde tendrá lugar una macro disco infantil, concurso de disfraces, hinchables y photocall. Además, el martes, desde el Ayuntamiento se ha querido organizar una actividad para los más pequeños de la casa, “para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, ya que los escolares disfrutarán de unos días de vacaciones en estas fechas”, apuntó la concejal de Cultura y Fiestas, Laura Lombraña.
De esta forma, de 17.30 a 20.30 horas, la carpa instalada en el parque del Salón estará abierta a todos los niños que lo deseen para disfrutar de talleres de máscaras blancas, antifaces, globoflexia y painting kids para finalizar con un espectáculo de magia infantil, “de forma totalmente gratuita hasta completar aforo”, apuntó la edil.
La fiesta se despedirá el miércoles 26 de enero, con el tradicional Entierro de la Sardina que este año correrá a cargo de Kull d’Sac, productora especializada en la organización este tipo de espectáculos, que “ha logrado congregar magníficas críticas, además de multitud de espectadores en diversas ciudades de la geografía española”, señaló la edil de Cultura. El cortejo saldrá de la plaza de San Pablo a las 18.30 horas, para continuar por plaza de León, calle Mayor y finalizar con la quema de la sardina en el parque del Salón.