Cada castellano y leonés dedicó este año al Sorteo Extraordinario de Navidad un total de 95,77 euros, lo que supone un 2,24 por ciento más. Además, Loterías y Apuestas del Estado consignó 230,7 millones en la Comunidad, que recibió la particular visita del mayor premio, conocido como ‘El Gordo’, en 19 ocasiones (20 a partir de hoy ya que Salamanca vendió 25 series del ‘Gordo’ del sorteo de este año). En España las ventas crecieron por sexto año consecutivo un 3,1 por ciento, hasta los 2.906 millones.
Por comunidades, Castilla y León lidera un año más el gasto por habitante, seguida de Asturias (88,12 euros), La Rioja (86,62 euros) y Aragón (84,51 euros). A la cola se sitúan Melilla (14,03 euros), Ceuta (16,20 euros), Baleares (39,74 euros), Canarias (46,51 euros) y Andalucía (48,99 euros).
El volumen consignado mayor corresponde a Madrid (489,5 millones), Andalucía (410,7 millones) y Cataluña (368,6 millones). En el lado opuesto figuran las ciudades autónomas y La Rioja (27,3 millones).
Respecto a las provincias, lidera el gasto, tanto en Castilla y León, como en España, Soria con 224,45 euros, seguida de Burgos, con 123,95 euros, Segovia, con 118,46 euros, y Palencia, con 111,25 euros. En el lado opuesto figura Valladolid con 71,66 euros; seguida por Salamanca, con 75,59 euros; León, con 83,66 euros; Zamora, con 87,08 euros; y Ávila, con 88,89 euros.
Sin embargo, Loterías y Apuestas del Estado consignó 44,3 millones en Burgos; 38,8 millones en León; 37,3 millones en Valladolid; 25 millones en Salamanca; 19,9 millones en Soria; 18,2 millones en Segovia; 18 millones en Palencia; 15,2 millones en Zamora, y 14 millones, en Ávila.
Este año el sorteo ha vuelto a dejar un premio importante en la Comunidad, al cantar el ‘Gordo’ a las 19.19 horas, del cual se vendieron 25 serie en la Administración de loterías del centro comercial de Carrefour de Salamanca. De esta manera, ‘El Gordo’ ha caído en 20 ocasiones en la autonomía. La anterior ocasión fue en 2014 en León y la primera, en 1821 en Valladolid.
Sorteo navideño
Los orígenes del Sorteo de Navidad se sitúan en el celebrado el día 18 de diciembre de 1812, más por el entusiasmo, sentir popular y proximidad a esas fechas que por la denominación en sí mismo. La denominación de ‘Sorteo de Navidad’ figuró por primera vez en el año 1892. El sorteo se realiza por el sistema tradicional, es decir, un bombo para números y otro para premios, tiene una duración aproximada de tres horas y media, consta de 170 series y cada una de ellas tiene 100.000 billetes.
El precio de cada número completo es de 34.000 euros, y el importe de cada billete es de 200 euros, dividido en décimos de 20 euros. El total de la emisión asciende a 3.400 millones de euros y el total que se destina a premios (70 por ciento de la emisión) alcanza los 2.380 millones de euros. Cada serie distribuye en premios 14 millones de euros y en total se reparten 26 millones de premios.