Palencia acogerá hoy y mañana el Congreso Internacional Erasmus+ Sport que pretende implantar en España la disciplina deportiva ‘fit walking’ como herramienta «saludable e inclusiva». Bajo el título ‘Let´s fit for a healthy life’, el encuentro realizado en el Palacio Provincial de la Diputación ha contado con ponentes y participantes de países socios del proyecto, como Grecia, Estonia, Letonia, Italia o Portugal.
Durante el acto institucional, el presidente de Palencia Nordic Walking, Demetrio Gutiérrez, aseguro que se busca «estandarizar la actividad física como un proyecto para todos, saludable e inclusivo. Se trata de «un proyecto europeo de cooperación que pretende encontrar puntos y ejes estratégicos para replicar las acciones que se realizan en diferentes lugares debido a su éxito», detalló.
Gutiérrez explicó que hay que «observar la dirección de la sociedad y donde están los puntos fuertes y debiles de la misma», ya que, el deporte tiene «corte y aceptación». Un encuentro de tabajo dentro del proyecto europeo, en el cual, durante la presentación del acto institucional, técnicos y ponentes hablaron de la gestión del deporte en Palencia y Castilla y León para que el resto de países lo conozcan y saquen sus propias conclusiones.
Implantación en España
No obstante, el presidente de Palencia Nordic Walking apuntó que «no se habla en específico de nordicwalking, aunque el club palentino ha sido escogido por su trayectoria en dicha modalidad, pero la herramienta deportiva radica en el fitwalking, disciplina que el club de la Comunidad deberá introducir e implantar en España, a través de la tendencia del caminar rápido», subrayó.
El proyecto europeo persigue formar un modelo de educación y entrenamiento para introducir y sensibilizar a través de buenas prácticas de la necesidad de una vida saludable, además de establecer una red transnacional sostenible al involucrar territorios descentralizados y áreas marginales o rurales.
Por su parte, la directora general de Deportes de la Junta de Castilla y León, María Perrino, mostró el apoyo a iniciativas de este tipo que «conjugan la educación y el entorno natural, al utilizar como herramienta el deporte para mejorar la calidad de la oferta que se ofrece».
Perrino abogó por dejar de lado «la aborágine de sedentarismo» y apostó por «salir a la calle y a realizar prácticas físico-deportivas, como es el caso del nordic walking o el fit walking». Disciplinas que definió como «innovadoras», que se quieren traer a Palencia igual que sucede en otros países de Europa.