En total, 22 empresas sorianas del sector de la hostelería, la restauración, la distribución, la bebida o el comercio especializado se darán cita en la 35 edición del Salón Gourmets, un encuentro gastronómico que se celebrará entre el 25 y el 28 de abril en el recinto ferial de Madrid.
La Diputación de Soria se prepara para aterrizar en el escaparate más importante de alimentos y bebidas de alta gama como es el Salón Gourmets de Madrid.
En esta ocasión, la institución provincial aumenta su presencia en el evento con un espacio que se amplía hasta los 211 metros cuadrados y un mayor número de empresas sorianas presentes. El presupuesto destinado a la participación en esta nueva edición asciende a 121.203 euros.
Los empresarios sorianos mantendrán una completa agenda de reuniones profesionales con distribuidores nacionales e internacionales con el objetivo de abrir nuevos mercados.
El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, aseguró que la innovación de los productos de las empresas sorianas “revolucionarán un año más el Salón Gourmets”.
Salón Gourmets es la feria más grande de este rango que se celebra en el continente europeo. “A nivel mundial, Gourmets es una clara y prestigiosa referencia en el sector. Por ello, las empresas de Soria presentan un inmejorable escaparate con sus tendencias de alta gama”, recordó.
Este 2022 se congregarán más de 1.600 expositores con 40.000 productos. También están previstas nuevas actividades como el Campeonato de España de Pizzas Gourmet by Magma de Cabreiroá, que se celebra por primera vez en España y el Concurso Mundial de AOVE Salón Gourmets que reunirá a un prestigioso jurado internacional para seleccionar los aceites de oliva virgen extra más sobresalientes que compiten en siete categorías. “Desde la Diputación de Soria deseamos toda la suerte a la empresa Olivo de Soria”, expresó.
El presidente también indicó que la gastronomía de la provincia de Soria es un atractivo turístico de primer orden e indispensable para mantener el desarrollo económico, social, cultural y turístico de la provincia de Soria, ya que las empresas sorianas son “cultura, tradición y arte”, afirmó.